7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Publica SAT cambios en comprobantes fiscales

Redacción TLW®

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la Miscelánea Fiscal para 2013, que incluye entre otros aspectos, las modificaciones en materia de facturación electrónica que entraron en vigor a partir de este 1 de enero de 2013.

Entre los cambios más importantes en este ámbito se encuentran los ajustes a la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI) o Factura Electrónica, el cual dicta que la expedición de CFDI será a través del Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT, así como con la herramienta electrónica denominada “Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT”, misma que se encuentra en la página de Internet de Administración Tributaria.

De la misma forma se cambió el cumplimiento de requisitos en la expedición de comprobantes fiscales, por lo que los contribuyentes no estarán obligados a incluir en los comprobantes fiscales que emitan, la información concerniente a los siguientes requisitos: régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR; identificación del vehículo que les corresponda, tratándose de personas físicas que cumplan sus obligaciones fiscales por conducto del coordinado; número de cuenta predial del inmueble de que se trate; clave vehicular que corresponda a la versión enajenada y forma en que se realizó el pago y últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente.

El organismo gubernamental destacó que los contribuyentes también podrán señalar en los apartados designados para incorporar los  requisitos previstos en las fracciones anteriores, la información con la que cuenten al momento de expedir los comprobantes respectivos.

También se ajustó el concepto de unidad de medida a utilizar en los comprobantes fiscales. Los contribuyentes podrán señalar en los
comprobantes fiscales que emitan la unidad de medida que utilicen de acuerdo a los usos mercantiles.

En este contexto se destacó que habrá “facilidad para emitir CFDI sin mencionar los datos del pedimento de importación. Los contribuyentes
que importen o exporten mercancías por medio de tuberías o cables, así como aquéllos que se ubiquen en los supuestos previstos por la regla 3.7.28. de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012, quedarán relevados de señalar en los CFDI que expidan, el número y la fecha del documento aduanero a que hace referencia dicha fracción.

Además habrá facilidad para expedir simultáneamente CFD y CFDI. Los contribuyentes podrán expedir simultáneamente CFD´s y CFDI´s, siempre y cuando cumplan con los requisitos que para cada tipo de comprobantes establezcan las disposiciones fiscales.

Por su parte, la organización GS1 subrayó la importancia de que los contribuyentes con facturación superior a los cuatro millones de pesos y que aún no se han sumado a la factura electrónica, a partir del comienzo de 2013, estarán incurriendo en delitos fiscales, de modo que, debe ser prioridad para ellos acercarse a los proveedores certificados por el SAT, para implementar lo antes posible una solución tecnológica y así librarse de conflictos legales.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días