2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Principales puertos de Latinoamérica

Dos puertos mexicanos, el de Manzanillo y el de Lázaro Cárdenas, se posicionan entre el top 10
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
puertos de Latinoamérica

Compartir

Dos puertos mexicanos, el de Manzanillo y el de Lázaro Cárdenas, se posicionan entre el top 10 de la lista de los 20 principales puertos de Latinoamérica y el Caribe, según el Informe Portuario 2021 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). 

Los datos de la comisión se basan en el comportamiento del comercio internacional en 2021 y dan un panorama completo sobre el desempeño en la movilización de contenedores de los principales puertos de la región.  

En 2019, el movimiento de contenedores en América Latina y el Caribe tuvo un volumen similar al del año anterior, superando los 54.2 millones de TEUs s (twenty-foot equivalent units o contenedores de 20 pies), según cifras de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP). 

Esta cifra representa tan solo un 6.5% del movimiento total de contenedores mundial. 

El puerto más activo del mundo, el de Shanghái, mueve más de 40 millones de TEUs, lo que representa un enorme contraste en comparación con Colón, el puerto puntero de Latinoamérica. 

Puerto de Colón, Panamá

El puerto de Colón, en Panamá, ocupó el primer puesto de la lista al ser la principal conexión marítima de ese país. Su importancia radica en que conecta el Mar Caribe con el Océano Pacífico. 

Es el puerto que más TEUs mueve al año en la región con 4 millones 915 mil 975, según el listado de la Cepal. 

Este puerto cuenta con tres terminales, una de ellas con la capacidad de operar buques de hasta 22 contenedores de ancho. 

Puerto de Sao Paulo, Brasil

En segundo sitio se encuentra la ciudad de Santos, en Sao Paulo, Brasil. 

Esta terminal (integrada por Santos y DP World) tiene un área de 7.7 millones de metros cuadrados y se estima que por ahí pasa el 30% de la mercancía que circula entre América del Sur y Asia del Este. 

El puerto de Santos mueve cerca de 4 millones 442 mil 876 de TEUs y su principal movimiento es la soya, las carnes y los vehículos aéreos, detalló la Cepal. 

Puerto de Manzanillo, México

México se ubica en la quinta posición gracias al puerto de Manzanillo, en Colima. Este puerto es el punto clave para el comercio con la Unión Europea, Australia, Sudáfrica y Rusia.  

Manzanillo movió 3 millones 371 mil 438 TEUs en 2021, según el registro de la CEPAL. La mayoría de las exportaciones fueron mercancía de maquinaria, vehículos de transporte e instrumentos médicos.  

Puerto de Cartagena, Colombia

Cartagena ocupa el quinto sitio, según la Cepal. Localizado en el Mar Caribe, es el principal puerto de la República de Colombia.  

Fue fundado en 1533 y cuenta con 82 kilómetros cuadrados. Ese puerto mueve alrededor de 3 millones 444 mil 178 de TEUs.  

Puerto de Balboa, Panamá

La tercera posición la ocupa esta terminal, en Panamá, integrada por los puertos de Balboa y Rodman-PSA.  

Se sitúa en la entrada del Pacífico y en 2021 movilizó cerca de 3 millones 563 mil 432 TEUs. 

puertos de Latinoamérica

Puerto de El Callao, Perú

El puerto El Callao, en Perú, cuenta con cinco muelles y su principal socio comercial es China. 

Ocupa el sitio seis en el listado y se prevé que mejore su posición en el futuro pues está constantemente en expansión a pesar de la recesión económica que se ha vivido en ese país en los últimos años. 

Este puerto movilizó en 2021 alrededor de 2 millones 486 mil 425 TEUs. 

Puero de Guayaquil, Ecuador

Esta ciudad de Ecuador es considerada uno de los puertos más importantes de la costa del Pacífico Oriental. 

Ocupa el lugar número siete pese a ser uno de los más pequeños dentro de la  

Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC). 

Es el principal exportador de plátanos en el mundo. Su movimiento es de 2 millones 163 mil 151 TEUs al año y su número ha ido en aumento constante desde 2013. 

Puerto de Kingston, Jamaica

Esta terminal marítima en Jamaica ocupa el lugar número ocho. Es el séptimo puerto natural más grande del mundo y se encuentra en crecimiento. En 2021, Kalmar firmó un contrato para suministrar a Kingston Freeport Terminal Limited (KFTL) cuatro straddle carriers diesel-eléctricas para su terminal en Jamaica. 

Mueve alrededor de un millón 975 mil 401 TEUs y su principal producto son el aluminio y los aceites de petróleo. 

Puerto de San Antonio, Chile

El puesto número 9 es para el puerto de San Antonio, en Chile. 

Ubicado en Valparaíso, su volumen de carga es de un millón 840 mil 458 de TEUs. Moviliza principalmente productos de la industria minera y química. 

Puerto Lázaro Cárdenas, México 

Este puerto mexicano desbancó a San Juan (Puerto Rico) de la décima posición en el Informe Portuario 2021 de la CEPAL.  

Movilizó un total de un millón 686 mil 076 TEUs en ese mismo año con un crecimiento interanual del 58.5%.  

*Con información de Erik Escudero


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga