12 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Principales centros logísticos de Estados Unidos

Carlos Juárez
centros logísticos

Compartir

Cualquier empresa involucrada en el envío de productos a destinos diversos necesita de un fácil acceso a múltiples modos de transporte. Ahí es donde entra en juego la trascendencia de ciertos puntos como centros logísticos.

Según una publicación del portal Supply Chain Digital, son varias las ciudades estadounidenses que gozan de un importante nivel como centros logísticos, pero cinco llaman la atención por la capacidad de brindar a las empresas una gestión flexible de la cadena de suministro.

Estos cinco destinos han logrado ventajas competitivas en el sector transportista.

Te puede interesar: Principales centros logísticos de carga aérea en México

Chicago

Esta ciudad ubicada en Illinois se convirtió en el principal centro ferroviario de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, razón que potenció su estatus como punto de primera línea para el establecimiento de empresas que necesitaban mover su mercancía a distintas zonas de ese país.

Desde luego, su fuerza fue disminuyendo conforme los ferrocarriles perdieron terreno frente a otras formas de transporte, pero el avance de la ecuación intermodal ha conseguido posicionarla de nuevo.

La fortaleza de Chicago va más allá de las vías férreas. Al estar situada a las orillas del lago Michigan y tener conexión con otros importantes afluentes marítimos, este puerto ofrece un espacio sumamente atractivo para los transportistas.

Además, el aeropuerto de O’Hare se encuentra entre los más importantes para la Unión Americana en términos de carga.

A esto se le añade la extensa infraestructura carretera de su área metropolitana, por lo que el transporte intermodal en Chicago es visto como un futuro detonante para hacer de este lugar un centro de vanguardia, más allá de los logros ya conseguidos.

Los Ángeles

Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos y cuenta con el puerto más activo de esa nación.

Esa nación contribuye con más del 26% del consumo mundial total, por lo que no es de extrañar que la industria del transporte marítimo sea crucial para su economía.

centros logísticos

El auge económico de muchos países en el mercado de Asia y el Pacífico y la apertura del Canal de Panamá a principios del siglo XX, permitieron que Los Ángeles se ligara con mayor cohesión al movimiento de puertos europeos y africanos.

Además, no muy lejos del puerto se encuentra el concurrido Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, que junto con otros cinco aeropuertos comerciales en el área metropolitana le da a esa ciudad una impresionante capacidad de transporte aéreo.

Houston

Esta ciudad texana se ha beneficiado significativamente de la expansión del comercio de tres vías entre los Estados Unidos, Canadá y México, en el marco del ahora llamado T-MEC.

Además, la Iniciativa de la Cuenca del Caribe dio a las naciones del Caribe un mayor acceso al mercado estadounidense, colocando a Texas como su punto de acceso.

El puerto de Houston es una de las puertas de entrada al océano más transitadas de Estados Unidos y su Aeropuerto Intercontinental George Bush maneja grandes cantidades de comercio exterior.

Por si te lo perdiste:
El futuro cercano del comercio internacional y la logística

Memphis

Su ubicación privilegiada privilegiada frente al río en el Mississippi hizo albergar años atrás un futuro prominente para esta ciudad de Tennessee, pero no fue hasta que varios servicios de paquetería construyeron grandes centros logísticos en ella que despuntó como un importante punto de conexión.

Cinco ferrocarriles de Clase I sirven a Memphis, y su aeropuerto internacional lideró la nación en el rendimiento de carga de 2012.

Atlanta

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson situado en esta ciudad de Georgia ha sido durante varios años el principal punto de traslado de pasajeros. Aunque las cifras de carga podrían ser mínimas comparadas con los números de paseantes, no deja de ser uno de los centros más importantes para los Estados Unidos.

También lee:
Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

Además, es una de las pocas ciudades estadounidenses a las que llegan las tres principales carreteras interestatales (20, 75 y 85), lo que convierten a Atlanta en un centro natural para el transporte por carretera.

Según el portal List Logistic, Atlanta alberga más de 75 autotransportistas programados de Clase A, así como más de dos mil transportistas de productos básicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.