19 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Por qué es tan importante el puerto de Mariúpol para Ucrania y Rusia?

Carlos Juárez
puerto de Mariúpol

Compartir

Desde hace semanas, la ciudad portuaria ucraniana de Mariúpol está sitiada por las fuerzas rusas.

En su episodio más salvaje, autoridades del municipio denunciaron un bombardeo al teatro de la ciudad que dejó como saldo 300 muertos entre las personas que se resguardaban en ese lugar para evitar los ataques rusos.

El pasado fin de semana, entre 100 mil y 200 mil personas permanecen atrapadas en la ciudad a un mes del inicio de la ofensiva ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin.

Las autoridades locales dicen que el 80% de las infraestructuras de la ciudad han sido destruidas, algunas de ellas de forma irreparable.

Además, la ciudad se ha quedado sin agua, electricidad y calefacción, según reporte del ayuntamiento.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

¿Por qué le importa tanto a Rusia la rendición del puerto de Mariúpol?

Porque la caída de Mariúpol sería un golpe económico para Ucrania y una victoria simbólica para Rusia.

Mariúpol es una gran ciudad portuaria y la base de las fuerzas armadas ucranianas.

Si los rusos quieren tener un corredor terrestre desde Donbás hacia Crimea, dos de los sitios gobernados por separatistas ucranianos, necesitan controlar la ciudad.

Mariúpol es un centro metalúrgico de siderurgia, fabricación de maquinaria pesada y reparación de barcos.

puerto de Mariúpol

Dos grandes empresas metalúrgicas, las fábricas Azovstal e Illitch, están implantadas en Mariúpol, y tienen empleadas a decenas de miles de personas.

También alberga el mayor puerto comercial del mar de Azov, desde el que Ucrania exporta grano, hierro, acero y maquinaria pesada.

Exportaciones ucranianas

En 2021, los destinos principales de las exportaciones ucranianas que partían del puerto de Mariúpol eran países de Europa y Oriente Medio, como Líbano, Turquía e Italia.

Si Rusia se apoderara de Mariupol controlaría más del 80% de la costa de Ucrania frente al mar Negro. De este modo, cortaría su comercio marítimo y la asilaría aún más del mundo.

Durante los últimos ocho años, desde la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014, la ciudad ha estado atrapada entre las fuerzas rusas en esa península y los separatistas pro-Kremlin.

En los puertos ucranianos de Odessa, Mariúpol, Mykolaev y Kherson se embarcó el 95% de las exportaciones de trigo ucraniano en 2020, según cifras de la International Federation for Information Processing (IFIP, por sus siglas en inglés).

Por si te lo perdiste:
Cómo manejar tu cadena de suministro ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

Los puertos de Mariúpol y Odessa no operan desde el comienzo de los ataques rusos.

Las exportaciones desde el Mar Negro están estancadas, mientras que a principios de febrero todavía quedaban 6.3 millones de trigo blando por exportar desde Ucrania.

A esta situación hay que sumarle las medidas restrictivas hacia Rusia para entender la actual tensión de los mercados y el conflicto que se avecina para la cadena de suministro de cereales.

A principios de 2022, los precios del trigo ya se habían situado a niveles altos.

¿Se avecina una crisis en la cadena de suministro de cereales?

Ucrania enfrenta una posible pérdida de ingresos por ventas de granos de seis mil millones de dólares, ante el bloqueo de sus puertos.

Este país el 98% de sus granos a través de sus puertos y sólo una parte por ferrocarril, donde los costos son más elevados.

También lee:
Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Cabe recordar que Ucrania fue el cuarto mayor exportador de granos del mundo en la temporada 2020/2021.

En ese mismo periodo, Rusia quedó en el tercer lugar, según datos del Consejo Internacional de Cereales.

Los dos países combinados representaron 22% de las exportaciones globales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores