29 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Pactan el fortalecimiento de la cadena de suministro transfronteriza

Redacción TLW®
SCT y el gobierno de Baja California firmaron un memorándum de entendimiento con el propósito de fortalecer el desarrollo de infraestructura en la frontera.

Compartir

A fin de continuar con el impulso de la inversión en las industrias de Baja California, México, y Virginia, Estados Unidos, los dos gobiernos firmaron un acuerdo comercial, que también considera fortalecer las oportunidades de la cadena de suministro transfronteriza, al complementar las capacidades de las empresas mexicanas y estadounidenses.

Dicho acuerdo reconoce a Virginia como líder en la creación de empleos
en Estados Unidos y a Baja California en la frontera norte de México.
Además ambas entidades tienen importantes compañías del sector
aeroespacial, dispositivos médicos, tecnología y suministro de atención
de salud, energía renovable y manufactura avanzada, entre otros; en los
que se puede establecer una coordinación benéfica para las dos partes.

En seguimiento a los acuerdos que se hicieron, Carlo Bonfante Olache, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Baja California, firmó un Memorándum de Entendimiento con Todd Haymore, Secretario de Comercio e Industria del estado de Virginia, para seguir posicionando al estado como socio de negocios para industrias estratégicas.

El secretario agradeció al funcionario estadounidense Todd Haymore, el interés en la reunión y en sentar las bases para una colaboración estrecha al considerar la gran participación de Baja California en el comercio exterior de México con Estados Unidos y las oportunidades de la cadena de suministro transfronteriza, al complementar las capacidades de las empresas mexicanas y estadounidenses.

Y mencionó que como representante de los secretarios de desarrollo económico de la franja fronteriza México-Estados Unidos en la Asociación de Secretarios de Desarrollo Económico del país (AMSDE), revisará con los titulares fronterizos las oportunidades para extender la colaboración en un futuro cercano, pues una de las intenciones del acuerdo es incrementar la creación de empleos en ambos países.

Finalmente, Bonfante Olach extendió la invitación para que empresas de Virginia asistan al Advanced Manufacturing Meetings 4.0 a realizarse en Tijuana en noviembre próximo, y conozcan las oportunidades de inversión y de integración como proveedores.

Este acuerdo se pactó durante la 52 reunión Ordinaria de la
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la Ciudad de México con
los gobernadores de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y de
Virginia, Estados Unidos, Terry Mcauliffe.

Fuente: enmovimientorevista.com.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

México PIB

Actualidad logística

Crece el ecosistema logístico en México

Esta semana, tres proyectos clave impulsan conectividad, distribución e investigación urbana 

Drones en entrega

Actualidad logística

Buenas prácticas para el uso de drones en supply chain: eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

Los drones revolucionan la supply chain con soluciones para monitoreo, entregas y análisis de datos

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos