15 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Pactan el fortalecimiento de la cadena de suministro transfronteriza

Redacción TLW®
SCT y el gobierno de Baja California firmaron un memorándum de entendimiento con el propósito de fortalecer el desarrollo de infraestructura en la frontera.

Compartir

A fin de continuar con el impulso de la inversión en las industrias de Baja California, México, y Virginia, Estados Unidos, los dos gobiernos firmaron un acuerdo comercial, que también considera fortalecer las oportunidades de la cadena de suministro transfronteriza, al complementar las capacidades de las empresas mexicanas y estadounidenses.

Dicho acuerdo reconoce a Virginia como líder en la creación de empleos
en Estados Unidos y a Baja California en la frontera norte de México.
Además ambas entidades tienen importantes compañías del sector
aeroespacial, dispositivos médicos, tecnología y suministro de atención
de salud, energía renovable y manufactura avanzada, entre otros; en los
que se puede establecer una coordinación benéfica para las dos partes.

En seguimiento a los acuerdos que se hicieron, Carlo Bonfante Olache, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Baja California, firmó un Memorándum de Entendimiento con Todd Haymore, Secretario de Comercio e Industria del estado de Virginia, para seguir posicionando al estado como socio de negocios para industrias estratégicas.

El secretario agradeció al funcionario estadounidense Todd Haymore, el interés en la reunión y en sentar las bases para una colaboración estrecha al considerar la gran participación de Baja California en el comercio exterior de México con Estados Unidos y las oportunidades de la cadena de suministro transfronteriza, al complementar las capacidades de las empresas mexicanas y estadounidenses.

Y mencionó que como representante de los secretarios de desarrollo económico de la franja fronteriza México-Estados Unidos en la Asociación de Secretarios de Desarrollo Económico del país (AMSDE), revisará con los titulares fronterizos las oportunidades para extender la colaboración en un futuro cercano, pues una de las intenciones del acuerdo es incrementar la creación de empleos en ambos países.

Finalmente, Bonfante Olach extendió la invitación para que empresas de Virginia asistan al Advanced Manufacturing Meetings 4.0 a realizarse en Tijuana en noviembre próximo, y conozcan las oportunidades de inversión y de integración como proveedores.

Este acuerdo se pactó durante la 52 reunión Ordinaria de la
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la Ciudad de México con
los gobernadores de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y de
Virginia, Estados Unidos, Terry Mcauliffe.

Fuente: enmovimientorevista.com.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa