16 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevos lineamientos para programas de comercio exterior IMMEX y PROSEC

Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

El pasado 9 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial del a Federación (DOF) el Acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

  • Mediante dicho acuerdo, se eliminó el requisito de presentar una Fe de Hechos para ciertas solicitudes o trámites.

El texto fue realizado por Fernando Josué Mancilla, abogado del área de práctica de Comercio Exterior y Aduanas de la firma de abogados Sánchez Devanny, y José Carlos Reyes Cadena, corredor público no.7 del Estado de Nuevo León.

En él se estableció que, a partir de noviembre del presente año, en aquellos trámites donde se mantenga como requisito la Fe de Hechos, será necesario que la misma se emita por parte de un Corredor Público habilitado por la SE para tal efecto.

Actualmente, en la lista correspondiente se encuentran 148 corredores públicos, certificados para apoyar en la presentación y elaboración de dicho documento.

Fe de Hechos

El texto señala que, como es sabido, el origen de esta disposición y todo lo relativo en la Fe de Hechos para los trámites relacionados a Programas de Fomento, se encuentra en la implementación del plan de austeridad del gobierno federal actual.

  • Dicho plan contempló el cierre de las “Delegaciones estatales”.

Éstas eran las oficinas encargadas de llevar a cabo las visitas de verificación para constatar que una empresa tenía la infraestructura necesaria para operar un programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), o los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC).

Programa de comercio exterior IMMEX

El programa IMMEX permite realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación (“IGI”).

comercio exterior

También, en su caso, difiere cuotas compensatorias (el no pago del IVA está sujeto a requisitos específicos) de los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio.

Éste debe estar destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.

¿En qué consiste el PROSEC?

Por su parte, los PROSEC son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías.

Por si te lo perdiste:
Uso de un centro de monitoreo y GPS para la seguridad en el transporte de mercancías

A ellos se les permite importar con un IGI preferencial de bienes necesarios para la elaboración de productos de sectores específicos.

Además cuenta con la independencia para que las mercancías finales se destinen a la exportación o al mercado nacional.

¿Cuáles son los principales lineamientos que debe contemplar la Fe de Hechos?

Con la inclusión de la regla 3.1.1. del Acuerdo emitido por la SE se establecen los principales lineamientos de la Fe de Hechos, ya que anteriormente los criterios de ésta no estaban previstos en reglas.

  • En el tema de antigüedad, se destaca que este documento no podrá ser mayor a tres meses de la fecha que se presenta la solicitud.

Además, deberá señalarse la ubicación de los domicilios en donde se llevarán a cabo los procesos de servicios productivos, incluidos aquellos en donde se mantendrá la mercancía importada.

Asimismo, se deben mencionar las características, detalles y condiciones de las instalaciones, al igual que la superficie en metros cuadrados, contar con un inventario de la maquinaria o equipo mobiliario.

Te puede interesar:
Efectos positivos de un buen control de inventario

También incluir un soporte fotográfico y documental que acredite la posesión de la maquinaria o equipo. Si al momento no se cuenta con maquinaria o equipo, se debe justificar.

Documentos necesarios para el comercio exterior

Es importante que las empresas tengan el apoyo del Fedatario público, así como de asesores que puedan revisar los documentos necesarios a entregar a la autoridad, con el fin de evitar algún contratiempo.

Esto último es porque la Fe de Hechos debe emitirse correctamente para aceptarse en tiempo y forma.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores