29 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevos lineamientos para programas de comercio exterior IMMEX y PROSEC

Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

El pasado 9 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial del a Federación (DOF) el Acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.

  • Mediante dicho acuerdo, se eliminó el requisito de presentar una Fe de Hechos para ciertas solicitudes o trámites.

El texto fue realizado por Fernando Josué Mancilla, abogado del área de práctica de Comercio Exterior y Aduanas de la firma de abogados Sánchez Devanny, y José Carlos Reyes Cadena, corredor público no.7 del Estado de Nuevo León.

En él se estableció que, a partir de noviembre del presente año, en aquellos trámites donde se mantenga como requisito la Fe de Hechos, será necesario que la misma se emita por parte de un Corredor Público habilitado por la SE para tal efecto.

Actualmente, en la lista correspondiente se encuentran 148 corredores públicos, certificados para apoyar en la presentación y elaboración de dicho documento.

Fe de Hechos

El texto señala que, como es sabido, el origen de esta disposición y todo lo relativo en la Fe de Hechos para los trámites relacionados a Programas de Fomento, se encuentra en la implementación del plan de austeridad del gobierno federal actual.

  • Dicho plan contempló el cierre de las “Delegaciones estatales”.

Éstas eran las oficinas encargadas de llevar a cabo las visitas de verificación para constatar que una empresa tenía la infraestructura necesaria para operar un programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), o los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC).

Programa de comercio exterior IMMEX

El programa IMMEX permite realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación (“IGI”).

comercio exterior

También, en su caso, difiere cuotas compensatorias (el no pago del IVA está sujeto a requisitos específicos) de los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio.

Éste debe estar destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.

¿En qué consiste el PROSEC?

Por su parte, los PROSEC son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías.

Por si te lo perdiste:
Uso de un centro de monitoreo y GPS para la seguridad en el transporte de mercancías

A ellos se les permite importar con un IGI preferencial de bienes necesarios para la elaboración de productos de sectores específicos.

Además cuenta con la independencia para que las mercancías finales se destinen a la exportación o al mercado nacional.

¿Cuáles son los principales lineamientos que debe contemplar la Fe de Hechos?

Con la inclusión de la regla 3.1.1. del Acuerdo emitido por la SE se establecen los principales lineamientos de la Fe de Hechos, ya que anteriormente los criterios de ésta no estaban previstos en reglas.

  • En el tema de antigüedad, se destaca que este documento no podrá ser mayor a tres meses de la fecha que se presenta la solicitud.

Además, deberá señalarse la ubicación de los domicilios en donde se llevarán a cabo los procesos de servicios productivos, incluidos aquellos en donde se mantendrá la mercancía importada.

Asimismo, se deben mencionar las características, detalles y condiciones de las instalaciones, al igual que la superficie en metros cuadrados, contar con un inventario de la maquinaria o equipo mobiliario.

Te puede interesar:
Efectos positivos de un buen control de inventario

También incluir un soporte fotográfico y documental que acredite la posesión de la maquinaria o equipo. Si al momento no se cuenta con maquinaria o equipo, se debe justificar.

Documentos necesarios para el comercio exterior

Es importante que las empresas tengan el apoyo del Fedatario público, así como de asesores que puedan revisar los documentos necesarios a entregar a la autoridad, con el fin de evitar algún contratiempo.

Esto último es porque la Fe de Hechos debe emitirse correctamente para aceptarse en tiempo y forma.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

10 marcas de autos con mayores caídas en sus importaciones para México... Sí hay asiáticas

Los autos importados retroceden, pero la venta de autos hechos en México crece 5.9%

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores