El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha el Padrón de Importadores y Exportadores, minisitio web destinado a realizar trámites de inscripción, reincorporación o suspensión para personas físicas y morales.
De acuerdo con la dependencia, el minisitio estará disponible en el portal del SAT y en él se encontrará alojada en un solo lugar la información que necesitan las personas físicas y morales que pretendan importar y exportar mercancías.
Una plataforma remota para el comercio exterior
El objetivo de la plataforma será facilitar la realización de diversos trámites vía remota y evitar actos de corrupción.
A través de un comunicado, el organismo precisó que el nuevo sitio está integrado por cuatro secciones: una para el padrón de importadores, padrón de importadores de sectores específicos, padrón de exportadores sectoriales y material adicional relacionado con estos.
Los requisitos para realizar el trámite son:
Estar inscrito y activo en el RFC
Contar con e.firma vigente.
Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
El domicilio fiscal debe encontrarse como localizado en el RFC o en proceso de validación.
El estatus del Buzón Tributario, debe encontrarse como “Validado”.
Contar con un agente aduanal, apoderado aduanal y/o representante legal, que realizará sus operaciones de comercio exterior, en cumplimiento a la obligación prevista en el artículo 59, fracción III, segundo párrafo de la Ley.
No encontrarse en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de los artículos 69 y 69-B, cuarto párrafo, del CFF, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI, del referido artículo 69.
Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.