1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring detonará la inversión extranjera en México: Congreso ANIERM 2024

La logística juega un papel fundamental en la competitividad de las empresas
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Con el tema "México, respuesta competitiva al nearshoring a través de la logística y la facilitación comercial", la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) llevó a cabo su congreso nacional.

El organismo abordó los distintos modos de impulsar el fenómeno en el país en el marco del pasado THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2024.

Congreso ANIERM; día 1

En el primer día del congreso, el Presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), Diego Anchustegui, ofreció la ponencia “Conectando al mundo, estrategias de rutas logísticas terrestres en México para el comercio global”.

Destacó la importancia de contar con rutas logísticas eficientes y seguras para potenciar el comercio global de México en un mundo cada vez más interconectado.

Dijo que la logística juega un papel fundamental en la competitividad de las empresas, el nearshoring y en la atracción de inversiones extranjeras.

Mencionó que actualmente México cuenta con una posición estratégica que le permite ser un punto clave en las cadenas de suministro a nivel internacional.

Pero, es necesario contar con infraestructura moderna y eficiente; así como con procedimientos aduaneros ágiles, remarcó.

Un México competitivo

En tanto, el Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), Juan Pablo Pacheco, y el Vicepresidente Regional de la zona norte del organismo, Jorge Cañedo, resaltaron la importancia de adaptarse a los constantes cambios en el entorno empresarial y tecnológico.

Durante la ponencia “La evolución requerida en México de sus cadenas de suministros y logísticos para continuar siendo competitivas a nivel global”, ambos señalaron que es la mejor forma de poder seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más globalizado.

Dijeron que es fundamental que las empresas mexicanas de logística y suministro se mantengan al día en términos de tecnología, procesos y prácticas.

nearshoring

Congreso ANIERM; día 2

Para el segundo día del congreso el Presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), José de Jesús Rodríguez, enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas que fomenten la inversión privada en infraestructura.

En la ponencia “Políticas públicas e inversión privada requerida para la consolidación de México como centro logístico para América del Norte y el mundo” afirmó que el país debe aprovechar su ventaja competitiva.

Remarcó que invertir en infraestructura, tecnología y recursos humanos fortalecerá las capacidades logísticas y mejorará la facilitación comercial del país.

Impulso a la infraestructura ferroviaria

En la segunda ponencia del día, “Consolidación y reconstrucción de las rutas ferroviarias para todo México y el mundo”, Oscar del Cueto puntualizó que invertir en infraestructura ferroviaria para facilitar el transporte de mercancías de manera eficiente.

El Presidente y Representante Ejecutivo de Canadian Pacific & Kansas City Southern de México resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr el desarrollo de nuevas rutas ferroviarias y la modernización de las existentes.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de implementar tecnología y buenas prácticas en la gestión de la red ferroviaria para optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos logísticos.

La última ponencia del día, “El desarrollo portuario requerido para México”, fue impartida por la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Ana Laura López.

Durante su ponencia, destacó la importancia de contar con puertos eficientes y competitivos.

De ese modo es posible responder a las demandas del nearshoring y facilitar el comercio exterior en México.

Señaló la necesidad de invertir en infraestructura portuaria y modernizar los procesos de carga y descarga.

También resaltó el impulso a la formación de personal capacitado en logística y comercio internacional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores