14 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring rumbo al 2025: ¿De qué tamaño podría ser la oportunidad?

México tiene 3 mil 152 kilómetros de frontera con la nación más importadora del mundo
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Mucho se ha hablado de la relocalización de las cadenas de suministro a nivel global y la gran oportunidad que esto representa para nuestro país.

Eso se debe a que México tiene 3 mil 152 kilómetros de frontera con la nación más importadora del mundo, resaltó un análisis de Newmark.

Esa nación tiene un valor de importaciones estimado en 3.3 billones (“trillions en inglés”) de dólares anuales.

Le siguen en el top 5 China, Alemania, Países Bajos y Japón.

La empresa de servicios y asesoramiento inmobiliario comercial dijo que México en un sitio formidable para considerar establecer nuevas operaciones de manufactura, ensamble y distribución de empresas de diversos sectores y nacionalidades.

Eso debido a los grandes esfuerzos que se han hecho en las últimas décadas por consolidar más de una decena de tratados de libre comercio que involucran a más de 40 naciones.

Importaciones de México, Asia y EU

La incertidumbre que trajo la pandemia de Covid-19, en conjunto con la constante tensión comercial entre China y EU, está llevando a empresas de Asia a considerar establecer nuevas operaciones o mudar algunas a México.

Desde 2020, las importaciones de Estados Unidos provenientes de México han mantenido un crecimiento constante y acelerado.

nearshoring

Han superado incluso las procedentes de las naciones asiáticas y algunas están muy por arriba del producto manufacturero del propio país.

Las importaciones de productos manufacturados en Estados Unidos marca 1.22 puntos contra 1.62 de los países asiáticos. México está más arriba con 1.76 puntos, según datos de la Comisión de Comercio Internacional de EU.

México se ha convertido en el principal socio comercial de los Estados Unidos, con un crecimiento de las importaciones desde el país superior al 75% en un periodo menor a 10 años.

Estimaciones en torno al nearshoring

Hay estimaciones realizadas por grandes jugadores de la industria de la consultoría de negocios, economía y finanzas, que plantean que el nearshoring podría significar un impulso al crecimiento del PIB de México de alrededor de 8% en seis años.

El Banco Interamericano de Desarrollo estima en 78 mil millones de dólares las inversiones que podrían llegar a Latinoamérica como consecuencia del nearshoring.

De esa cantidad, México podría llevarse la mayor parte del pastel, con un 45% que equivaldría a alrededor de 35 mil millones de dólares.

Adicionalmente, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) estima la llegada a México de al menos 450 empresas extranjeras entre 2024 y 2025.

IED en México

Datos de la Secretaría de Economía de México indican que el flujo acumulado de Inversión Extranjera Directa en el país en el primer semestre de 2023 fue de 29 mil millones de dólares.

En 2022, la cifra fue de 27.2 mdd para el mismo periodo, por 18.4 mdd en 2021.

El nearshoringg representa una gran oportunidad para empresas de diversos países que buscan atender al mercado más gran del mundo estableciendo nuevas operaciones eficientes y rentables en México.

De igual forma, los empresarios locales tienen una gran oportunidad para ofrecer proveeduría y servicios de clase mundial a dichas empresas internacionales, aseveró el documento.

Así, las empresas extranjeras tendrán un arranque ágil y minimizarán riesgos, estableciendo una cadena de suministro confiable y profesional que se traduzca en desarrollo económico, empleo y prosperidad para México, añadió el texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.