19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring: Latinoamérica tiene una gran oportunidad para potenciar a la región

Carlos Juárez
Nearshoring Latinoamérica

Compartir

La idea del nearshoring en Latinoamérica se ha fortalecido en los últimos meses como una alternativa, pues acerca los centros de producción tercerizados y minimiza las trabas que estas circunstancias llevan consigo.

Desde hace varios meses que la logística y la cadena de suministro se han visto seriamente afectadas por la crisis sanitaria, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, y los habituales retos de las largas distancias.

Según cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, la ganancia potencial para América Latina y el Caribe de las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de hasta 78 mil millones de dólares, como informamos en un artículo aparte.

Nearshoring en República Dominicana

Ante esta realidad, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró que quiere aprovechar la oportunidad y buscar una mayor regionalización de las cadenas globales de abastecimiento.

Durante la presentación ante la prensa de su país sobre los avances del sector zonas francas, dijo que solicitó al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, junto a otras entidades gubernamentales y sector privado, identificar cómo obtener mayor participación de externalizar los servicios en la región.

Al igual que otros mandatarios de la región, señaló que el impacto del Covid-19 ha propiciado un marco idóneo para el crecimiento del nearshoring en la región.

La pandemia, a su vez, ha desencadenado un encarecimiento de los fletes y la operación de la cadena de suministro.

Explicó que realizan un plan con medidas a mediano y corto plazo para potencializar la atracción de inversión.

Además, pretenden que esa misma planeación aumente la participación del país en las cadenas globales y regionales para potenciar las exportaciones.

Para Abinader, el desarrollo en democracia junto con Costa Rica y Panamá, sus países vecinos, también jugará un rol fundamental para avanzar en el nearshoring en la región.

El papel de las zonas francas

El presidente dominicano prevé que para cierre de este 2022 el sector de las zonas francas cierren con 200 mil empleos directos y alcance cifras de hasta 8 mil millones de dólares en exportaciones.

Las zonas francas en República Dominicana sumaron 188 mil 761 empleos, el nivel más alto registrado los últimos 17 años.

Nearshoring Latinoamérica

Quien comparte esta visión para el enriquecimiento de América Latina y el Caribe es Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región.

Por si te lo perdiste:
¿Qué necesita la ley de zonas libres para facilitar aún más el comercio internacional?

El alto funcionario está a cargo desde mayo de 2020 de supervisar las relaciones con 31 países.

El nearshoring en Honduras

En una entrevista reciente que concedió al medio Bloomberg Línea durante una visita de tres días en Honduras, resaltó que esa nación puede beneficiarse muchísimo del nearshoring.

Resaltó que debido a lo que ha venido sucediendo en la economía global hay muchas empresas, algunas americanas, otras internacionales, que están buscando establecer nuevas plantas.

Son muchas las firmas globales que pretenden hacer nuevas inversiones en países más cercanos a los grandes mercados.

De ese modo no necesitan tener sus plantas exclusivamente en un país.

“Muchas se dieron cuenta que al haber tenido su producción exclusivamente en Asia, cuando llega la pandemia y se interrumpen los flujos del comercio, creó problemas muy serios para esas empresas”, apuntó.

Las ventajas del nearshoring en América Latina

Es por esa razón que muchas firmas quieren tener ahora plantas de producción en América Latina.

“En eso Honduras es un país privilegiado, primero por la distancia, porque está cerca al mercado más grande de la región que es Estados Unidos y Canadá”, afirmó.

También lee:
Nearshoring agregaría 78 mmdd en exportaciones de América Latina y Caribe

Como segundo punto, indicó que el nearshoring es una oportunidad de oro para Honduras.

Eso se debe a que tiene acceso a ese mercado por medio del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA) y otros vínculos importantes con Norteamérica.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes