8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

México descendió en conectividad global, según índice de DHL

Carlos Juárez
México descendió en conectividad global, según índice de DHL

Compartir

 

México descendió cinco lugares en el Índice de Conectividad Global de DHL (GCI, por sus siglas en inglés), un análisis del estado de la globalización en todo el mundo.

Ahora el país se ubica en el lugar 84 a nivel mundial en comparación con el informe de 2011, donde se ubicó en el puesto 79 de 140 países analizados.

Análisis reporta crecimiento

El reporte dio a conocer que, aunque en el último estudio México descendió ligeramente, su nivel general de conectividad se ha incrementado desde 2005.

Sus principales destinos de exportación son: Estados Unidos en un 79%, Canadá con 3%, China 2%, Colombia 2%, España, Brasil, Alemania, Japón, Reino Unido y Holanda con 1%, respectivamente.

Los principales bienes exportados son productos de manufactura, petroleros, plata, frutas,
vegetales, café y algodón.

En lo que corresponde al comercio internacional, las exportaciones mexicanas representaron el 30% de su producto interno bruto y los servicios de exportación solamente el 1%.

Las mercancías exportadas fueron comercializadas principalmente en la región estadounidense a pesar de que ésta representa solamente el 25% de la economía mundial, lo cual significa una gran área de oportunidad para el país.

Conectividad global: sectores analizados

El estudio muestra el nivel de integración global de tres industrias: telefonía móvil, automóviles y farmacéutica.

En ese sentido, documenta cómo aumentaron la conectividad global, las medidas según el movimiento comercial internacional, el capital, la información y las personas, desde el año inicial del informe de 2005 a 2007.

Luego cayó abruptamente al comienzo de la crisis financiera.

Ante ello, la edición 2012 del GCI destacó que la profundidad de la conectividad global (la proporción de flujos que cruzan las fronteras nacionales) contribuye al desarrollo económico y a la prosperidad.

Aunado a ello se analizó la conectividad a nivel industrial.

Economía mundial cambia conectividad

El informe concluyó que el cambiante centro de gravedad de la economía mundial está modificando la conectividad de la industria.

La migración de la producción y el consumo hacia mercados emergentes constituye consecuencias específicas para las tres industrias destacadas en el informe: farmacéutica, automotores de pasajeros y telefonía móvil.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia