28 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

México descendió en conectividad global, según índice de DHL

Carlos Juárez
México descendió en conectividad global, según índice de DHL

Compartir

 

México descendió cinco lugares en el Índice de Conectividad Global de DHL (GCI, por sus siglas en inglés), un análisis del estado de la globalización en todo el mundo.

Ahora el país se ubica en el lugar 84 a nivel mundial en comparación con el informe de 2011, donde se ubicó en el puesto 79 de 140 países analizados.

Análisis reporta crecimiento

El reporte dio a conocer que, aunque en el último estudio México descendió ligeramente, su nivel general de conectividad se ha incrementado desde 2005.

Sus principales destinos de exportación son: Estados Unidos en un 79%, Canadá con 3%, China 2%, Colombia 2%, España, Brasil, Alemania, Japón, Reino Unido y Holanda con 1%, respectivamente.

Los principales bienes exportados son productos de manufactura, petroleros, plata, frutas,
vegetales, café y algodón.

En lo que corresponde al comercio internacional, las exportaciones mexicanas representaron el 30% de su producto interno bruto y los servicios de exportación solamente el 1%.

Las mercancías exportadas fueron comercializadas principalmente en la región estadounidense a pesar de que ésta representa solamente el 25% de la economía mundial, lo cual significa una gran área de oportunidad para el país.

Conectividad global: sectores analizados

El estudio muestra el nivel de integración global de tres industrias: telefonía móvil, automóviles y farmacéutica.

En ese sentido, documenta cómo aumentaron la conectividad global, las medidas según el movimiento comercial internacional, el capital, la información y las personas, desde el año inicial del informe de 2005 a 2007.

Luego cayó abruptamente al comienzo de la crisis financiera.

Ante ello, la edición 2012 del GCI destacó que la profundidad de la conectividad global (la proporción de flujos que cruzan las fronteras nacionales) contribuye al desarrollo económico y a la prosperidad.

Aunado a ello se analizó la conectividad a nivel industrial.

Economía mundial cambia conectividad

El informe concluyó que el cambiante centro de gravedad de la economía mundial está modificando la conectividad de la industria.

La migración de la producción y el consumo hacia mercados emergentes constituye consecuencias específicas para las tres industrias destacadas en el informe: farmacéutica, automotores de pasajeros y telefonía móvil.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre