19 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Precios al productor hilan segunda baja de 2018

Mara Echeverría
Precios al productor. Foto: Freepik.

Compartir

El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) total -que excluye el petróleo- registró una disminución de 0.07% en su comparación mensual en el mes de agosto, con la que hiló dos bajas mensuales consecutiva.  En su comparación mensual, el índice registró un avance de 6.38%, de acuerdo con el Instituto de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2017, este indicador de precios al productor registró un avance mensual de 0.06% y en la comparación anual, la variación fue de 5.4%, de acuerdo con datos difundidos por el instituto.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias ( relacionadas con agricultura, ganadería, caza y pesca) subieron 1.20%, mientras que las actividades terciarias (las relacionadas con diversas actividades de servicios), crecieron 0.09%, en su comparación mensual.

En tanto, las actividades secundarias (las que tienen que ver con las industrias manufactureras y la producción industrial) cayeron 0.26% a tasa mensual en el octavo mes de este año.

El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, excluyendo petróleo, mostró una reducción mensual de 0.19%, ubicando su tasa anual en 8.26%, refirió el organismo en  el informe que correponde al mes de agosto.

Por su parte, el Índice de mercancías y servicios finales, excluyendo petróleo, registró un decremento mensual de 0.01% y un alza anual de 5.56%.

Referente al panorama de las actividades secundarias, Inegi  añadió que los precios registraron un descenso mensual de 0.26% en agosto debido a las bajas en la minería (3.26%) y en las industrias manufactureras de (0.34%).

Mientras que en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se elevaron 2.55% y en la construcción 0.31%.

En su comparación anual, los precios de las actividades secundarias, excluyendo petróleo, subieron 8.51%, producto de ascensos de 8.40% en la minería, de 15.02% en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

A su vez, también remontaron los precios del suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de 10.17% en la construcción y de 7.91% en las industrias manufactureras.

Inegi especificó que los precios de las industrias manufactureras disminuyeron 0.34% a tasa mensual, ubicando su tasa anual en 7.9%.

Los subsectores que destacaron por su variación mensual a la baja fueron el de las industrias metálicas básicas, con 2.24%; industria del plástico y del hule, con 1.16%; y el de la industria química con 0.88%.

Los precios de las actividades primarias reportaron un alza mensual de 1.20% y una disminución de 0.31% anual durante agosto.

El instituto añadió que los productos genéricos con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fueron jitomate, con un incremento en el precio de 15.42% huevo, con 7.72%; y limón, con 28.10%.

Las actividades terciarias presentaron un aumento mensual de 0.09%, estableciendo su tasa anual en 3.90% en el mes de referencia.

Los sectores económicos que registraron el mayor aumento mensual fueron los servicios educativos, con 1.33%; de salud y de asistencia social, con 0.31%; y el de servicios profesionales, científicos y técnicos, con 0.25%.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas