logo
Manufactura

Precios al productor hilan segunda baja de 2018

Mara Echeverría
Precios al productor. Foto: Freepik.

Compartir

El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) total -que excluye el petróleo- registró una disminución de 0.07% en su comparación mensual en el mes de agosto, con la que hiló dos bajas mensuales consecutiva.  En su comparación mensual, el índice registró un avance de 6.38%, de acuerdo con el Instituto de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2017, este indicador de precios al productor registró un avance mensual de 0.06% y en la comparación anual, la variación fue de 5.4%, de acuerdo con datos difundidos por el instituto.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias ( relacionadas con agricultura, ganadería, caza y pesca) subieron 1.20%, mientras que las actividades terciarias (las relacionadas con diversas actividades de servicios), crecieron 0.09%, en su comparación mensual.

En tanto, las actividades secundarias (las que tienen que ver con las industrias manufactureras y la producción industrial) cayeron 0.26% a tasa mensual en el octavo mes de este año.

El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, excluyendo petróleo, mostró una reducción mensual de 0.19%, ubicando su tasa anual en 8.26%, refirió el organismo en  el informe que correponde al mes de agosto.

Por su parte, el Índice de mercancías y servicios finales, excluyendo petróleo, registró un decremento mensual de 0.01% y un alza anual de 5.56%.

Referente al panorama de las actividades secundarias, Inegi  añadió que los precios registraron un descenso mensual de 0.26% en agosto debido a las bajas en la minería (3.26%) y en las industrias manufactureras de (0.34%).

Mientras que en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se elevaron 2.55% y en la construcción 0.31%.

En su comparación anual, los precios de las actividades secundarias, excluyendo petróleo, subieron 8.51%, producto de ascensos de 8.40% en la minería, de 15.02% en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

A su vez, también remontaron los precios del suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de 10.17% en la construcción y de 7.91% en las industrias manufactureras.

Inegi especificó que los precios de las industrias manufactureras disminuyeron 0.34% a tasa mensual, ubicando su tasa anual en 7.9%.

Los subsectores que destacaron por su variación mensual a la baja fueron el de las industrias metálicas básicas, con 2.24%; industria del plástico y del hule, con 1.16%; y el de la industria química con 0.88%.

Los precios de las actividades primarias reportaron un alza mensual de 1.20% y una disminución de 0.31% anual durante agosto.

El instituto añadió que los productos genéricos con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fueron jitomate, con un incremento en el precio de 15.42% huevo, con 7.72%; y limón, con 28.10%.

Las actividades terciarias presentaron un aumento mensual de 0.09%, estableciendo su tasa anual en 3.90% en el mes de referencia.

Los sectores económicos que registraron el mayor aumento mensual fueron los servicios educativos, con 1.33%; de salud y de asistencia social, con 0.31%; y el de servicios profesionales, científicos y técnicos, con 0.25%.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

CIO de manufactura

Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales

litio

Manufactura

¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?

El litio se halla entre las cordilleras oriental y occidental de los Andes

Lo último

Actualidad logística

Los directores financieros de empresas europeas, son optimistas sobre la economía

Optimismo moderado entre los CFOs Europeos

Actualidad logística

Al-Invest Verde en Ecuador, promoviendo prácticas sostenibles en Pymes

UE cofinancia proyecto para impulsar la economía circular en Ecuador

exportaciones de productos médicos

Actualidad logística

México sube posiciones en exportaciones de productos médicos

Rankeaba 15 en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19