18 de Agosto de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Manufactura avanzada: ¿qué retos enfrenta México ante el T-MEC?

Lizbeth Serrano
Manufactura avanzada 3 retos que enfrenta México ante T-MEC

Compartir

Con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las compañías involucradas en manufactura avanzada esperan que el consumo aumente y, en consecuencia, la producción y exportaciones incrementen.

Francisco Bautista, socio líder del segmento de Manufactura Avanzada y Movilidad de EY Latinoamérica Norte, explicó que ante las nuevas relaciones comerciales con EU y Canadá, las compañías en México están frente a varios retos que, en cierto momento, deben tomar como áreas de oportunidad y así aprovechar para innovar y mejorar la gestión de sus procesos de producción.

Desafíos en México ante la entrada en vigor del T-MEC

Como se sabe, la manufactura avanzada contempla no solo la fabricación de mercancías, sino también la tecnología y desarrollo de procesos que complementan la cadena productiva.
Al tomar esto como referencia, el líder de la compañía compartió una serie retos a los que la industria mexicana de manufactura avanzada se enfrenta ahora que el T-MEC ya es una realidad.
Destacó que dada la pandemia y la entrada en vigor del tratado comercial, las compañías manufactureras están contraídas en términos de inversión debido a la incertidumbre que todavía existe por la pandemia, lo cual les impide, hasta cierto punto, añadir nuevas tecnologías para optimizar su fabricación.
También señaló que las compañías de manufactura en México tienen, al día de hoy, una dependencia notoria con Estados Unidos, en términos de exportación, y que si bien esta nación es parte del T-MEC, debe haber una mayor apertura hacia otros mercados y no solo apostar por el país vecino del norte.
La carencia de una mano de obra calificada es otro de los retos a los que empresas de manufactura avanzada mexicanas se enfrentan actualmente, pues según el líder no existe un porcentaje apropiado de talento humano que cuente, hasta ahora, con las capacidades y experiencia suficientes.
Asimismo hay una reducción en la demanda nacional debido a un menor consumo por parte de clientes finales y que, en consecuencia, también disminuye la distribución de productos.
Y como parte de estos retos, la incertidumbre que se vive en México ante las decisiones políticas que se han tomado es otro escenario al que la industria manufacturera se enfrenta.
El experto dijo que una buena manera de encarar esta situación y no vulnerar el eficiente funcionamiento de esta industria es planear estratégicamente la demanda, generar resiliencia, monitorear constante y efectivamente el inventario a proveedores esenciales, además de dirigir inteligentemente las inversiones hacia las áreas que lo requieren.
THE LOGISTICS WORLD

Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores