3 de Julio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Manufactura avanzada: ¿qué retos enfrenta México ante el T-MEC?

Lizbeth Serrano
Manufactura avanzada 3 retos que enfrenta México ante T-MEC

Compartir

Con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las compañías involucradas en manufactura avanzada esperan que el consumo aumente y, en consecuencia, la producción y exportaciones incrementen.

Francisco Bautista, socio líder del segmento de Manufactura Avanzada y Movilidad de EY Latinoamérica Norte, explicó que ante las nuevas relaciones comerciales con EU y Canadá, las compañías en México están frente a varios retos que, en cierto momento, deben tomar como áreas de oportunidad y así aprovechar para innovar y mejorar la gestión de sus procesos de producción.

Desafíos en México ante la entrada en vigor del T-MEC

Como se sabe, la manufactura avanzada contempla no solo la fabricación de mercancías, sino también la tecnología y desarrollo de procesos que complementan la cadena productiva.
Al tomar esto como referencia, el líder de la compañía compartió una serie retos a los que la industria mexicana de manufactura avanzada se enfrenta ahora que el T-MEC ya es una realidad.
Destacó que dada la pandemia y la entrada en vigor del tratado comercial, las compañías manufactureras están contraídas en términos de inversión debido a la incertidumbre que todavía existe por la pandemia, lo cual les impide, hasta cierto punto, añadir nuevas tecnologías para optimizar su fabricación.
También señaló que las compañías de manufactura en México tienen, al día de hoy, una dependencia notoria con Estados Unidos, en términos de exportación, y que si bien esta nación es parte del T-MEC, debe haber una mayor apertura hacia otros mercados y no solo apostar por el país vecino del norte.
La carencia de una mano de obra calificada es otro de los retos a los que empresas de manufactura avanzada mexicanas se enfrentan actualmente, pues según el líder no existe un porcentaje apropiado de talento humano que cuente, hasta ahora, con las capacidades y experiencia suficientes.
Asimismo hay una reducción en la demanda nacional debido a un menor consumo por parte de clientes finales y que, en consecuencia, también disminuye la distribución de productos.
Y como parte de estos retos, la incertidumbre que se vive en México ante las decisiones políticas que se han tomado es otro escenario al que la industria manufacturera se enfrenta.
El experto dijo que una buena manera de encarar esta situación y no vulnerar el eficiente funcionamiento de esta industria es planear estratégicamente la demanda, generar resiliencia, monitorear constante y efectivamente el inventario a proveedores esenciales, además de dirigir inteligentemente las inversiones hacia las áreas que lo requieren.
THE LOGISTICS WORLD

Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores