14 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

T-MEC: así ha sido su impacto en exportaciones mexicanas

Lizbeth Serrano
T-MEC y su impacto en exportaciones mexicanas

Compartir

Con la entrada en vigor el 1 de julio de 2020, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), busca que México incremente sus relaciones comerciales con América del Norte, impulse la inversión y contribuya en la estabilidad económica del país e, escenario en donde las exportaciones se han visto beneficiadas.

T-MEC y su impacto en la exportación mexicana

Aunado a otros 12 acuerdos firmados con otras naciones, el T-MEC ha permitido que México ya se conciba como una nación líder en exportación de distintos productos, situación que resulta benéfica ante la situación sanitaria que se vive actualmente por la pandemia.

Yael Gutiérrez, líder de Comercio Exterior en SGS México, dijo que la exportación de artículos electrónicos es uno de los rubros más beneficiados con este nuevo tratado,sobre todo de productos como televisores de pantalla plana, unidades de memoria, de entrada y de salida, teléfonos y equipos de comunicación, entre otros.

Te puede interesar: Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

El ejecutivo de la empresa de servicios de certificación mencionó que, adicional a electrónicos, México actualmente es líder en exportación de alimentos como aguacate, tomate, azúcar de caña, limón, pepino, cebolla, chiles y pimientos, además de otros productos agroalimentarios como el tequila y la cerveza.

De acuerdo con Gutiérrez, los beneficios del T-MEC se han visto incluso desde antes de entrar en vigor, por lo que ahora se percibe una mayor estabilidad que puede verse reflejada en una estabilidad de la tasa de cambio.

El impulso y atracción de inversión extranjera para fortalecer el comercio exterior, sumado a cambios en la reforma laboral, son otros dos grandes rubros en donde dicho tratado ha impactado positivamente

Comercio exterior y Covid-19

La pandemia por Covid-19 generó muchos cambios y propició diversas reconfiguraciones en el comercio exterior.

El especialista de la compañía de servicios de certificación menciona la tecnología aplicada a entregas, transportación más rápida y papeleos remotos fueron áreas que presentan, al día de hoy, un mejor desarrollo.

Y aunque México parece responder eficazmente al comercio exterior en tiempos de pandemia y T-MEC, la vocera de la empresa mencionada afirma que la diversificación de productos, cadenas de producción y suministro, y estándares de calidad de los productos fabricados en México, son de los principales retos para el país.

Te puede interesar: Desglobalización logística: 5 áreas de oportunidad para México

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Comercio internacional

Aviso Automático de Exportación, ¿un trámite para quedar bien con Estados Unidos?

El AAE incluye cinco fracciones arancelarias que representan exportaciones por más de 1,850 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa