6 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Maersk Line abrirá una nueva ruta México - Japón

Carlos Juárez
Amanac

Compartir

La compañía naviera Maersk Line abrirá una nueva ruta marítima México - Japón.

El itinerario marítimo semanal entre los puertos de Manzanillo, México y Yokohama, Japón, pretende aprovechar a la apertura comercial a través del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés).

Maersk Line realiza pruebas

La naviera también inicia pruebas con barcos para 13 mil TEU's (contenedores de 20 pies) en puertos mexicanos.

“Estamos iniciando el servicio semanal de Manzanillo a Yokohama, que tendrá 15 días de tránsito para proveer al mercado mexicano de una vía de comunicación directa al mercado japonés, para que una vez que entre
en operación el TPP ya tengamos muy sólidas las bases”, afirmó Pablo Flores, Gerente de Comercio y Marketing de Maersk Line México.

Desbalance comercial

Para el directivo de la naviera hay un desbalance comercial de 10 a 1 entre México y Asia.

“El TPP ayudará a disminuir esa brecha y hay oportunidad para exportar productos agrícolas mexicanos, principalmente a Japón”, dijo.

La naviera estimó un crecimiento de 9% al final de 2015 en el tráfico de contenedores en México, que alcanzó 5.7 millones de TEUs en el acumulado del año pasado.

“Para 2016, nuestra proyección es que el comercio vía marítima de México aumente 8%, gracias a una mayor actividad en las industrias manufacturera y automotriz. La mayor actividad será del sector importador con 10% de incremento y las exportaciones crecerán 2.5%, ligeramente por arriba del avance del PIB Nacional”, agregó Flores.

Pruebas con buques más grandes

Por la tendencia positiva, la naviera realizará pruebas con buques más grandes para México.

En las siguientes cuatro semanas realizaremos pruebas con barcos de 13 mil TEUs en el puerto de Lázaro Cárdenas para tomar la decisión de incluirlos de manera regular”, señaló.

Las pruebas se harán para conocer los tiempos de descarga y carga del barco, así como el proceso de despacho del puerto al tren y camión, pues nunca se han operado barcos tan grandes en ningún puerto mexicano ni de Latinoamérica.

Esta ruta ayudará a los productores agrícolas mexicanos, pues una vez que entre en operación el acuerdo comercial se impulsará la exportación de productos como la carne de res y de puerco, arroz, trigo y azúcar, según información de la Secretaría de Economía de México.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores