16 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional

Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El comercio internacional va guiando el pulso de las empresas y economías de todo el mundo, presentando desafíos únicos como la complejidad de los acuerdos comerciales, el volumen de datos que se deben procesar y el riesgo de errores humanos en los procesos de documentación y logística.

La inteligencia artificial puede mejorar significativamente la eficiencia del intercambio comercial al automatizar y optimizar procesos clave.

En el comercio internacional, la IA se puede aplicar de varias formas, como la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones.

Lo nuevo:  El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Automatización de procesos de documentación

Uno de los mayores desafíos en el comercio internacional es el procesamiento de documentos, los procesos manuales son propensos a errores, lentos y requieren una gran cantidad de tiempo y recursos. La IA puede mejorar la eficiencia al automatizar estos procesos y eliminar errores.

  • La tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) puede escanear documentos, extraer información relevante y transferirla automáticamente a los sistemas correspondientes.

Además, la IA puede verificar la precisión de los datos y corregir errores automáticamente, lo que reduce significativamente el tiempo y el costo asociados con los procesos de documentación.

Más reciente: Las 3 mejores maneras de utilizar la inteligencia artificial en el transporte de mercancías

Optimización de la logística

El seguimiento y la gestión de la cadena de suministro pueden ser complejos y requerir una gran cantidad de recursos humanos.

La IA puede mejorar la precisión y la velocidad de la logística al proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación de los envíos, el estado del inventario y la gestión de riesgos.

Es por ello que la IA también puede optimizar la planificación de rutas y horarios de envío, los algoritmos de optimización pueden analizar datos como las condiciones climáticas, el tráfico y la disponibilidad de recursos para proporcionar una ruta óptima para el envío.

Análisis de datos para la toma de decisiones

Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar grandes cantidades de datos, y proporcionar información sobre las tendencias del mercado, los precios de los productos y los patrones de compra de los clientes.

  • Esto puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos asociados con el comercio internacional.

Sigue Leyendo: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

¿Cómo pueden las empresas implementar con éxito la IA en el comercio internacional?

  1. Identificar áreas clave para la implementación de la IA: Las empresas deben identificar las áreas donde la IA puede mejorar significativamente la eficiencia del comercio internacional.
    Esto podría incluir la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística o el análisis de datos para la toma de decisiones.
  2. Recopilar y analizar datos de calidad: La calidad de los datos es esencial para el éxito de la implementación de la IA. Las empresas deben asegurarse de que los datos sean precisos, relevantes y estén actualizados.
    Además, deben tener en cuenta la privacidad y la seguridad de la información.
  3. Seleccionar la tecnología adecuada: Las empresas deben seleccionar la tecnología adecuada para sus necesidades. Esto podría incluir software de OCR, algoritmos de optimización o plataformas de análisis de datos.
    Es importante elegir tecnología que pueda adaptarse a los cambios en el mercado y cumplir con los requisitos de seguridad y privacidad de la información.
  4. Capacitar a los empleados en el uso de la tecnología: Las empresas deben proporcionar capacitación y soporte para ayudar a los empleados a comprender cómo utilizar la tecnología de manera efectiva, para garantizar su éxito.
  5. Monitorear y ajustar la implementación de la IA:  se deben monitorear y ajustar continuamente la implementación de la IA para garantizar que esté funcionando de manera efectiva y cumpliendo con los objetivos de la empresa.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?