22 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional

Redacción TLW®
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El comercio internacional va guiando el pulso de las empresas y economías de todo el mundo, presentando desafíos únicos como la complejidad de los acuerdos comerciales, el volumen de datos que se deben procesar y el riesgo de errores humanos en los procesos de documentación y logística.

La inteligencia artificial puede mejorar significativamente la eficiencia del intercambio comercial al automatizar y optimizar procesos clave.

En el comercio internacional, la IA se puede aplicar de varias formas, como la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones.

Lo nuevo:  El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Automatización de procesos de documentación

Uno de los mayores desafíos en el comercio internacional es el procesamiento de documentos, los procesos manuales son propensos a errores, lentos y requieren una gran cantidad de tiempo y recursos. La IA puede mejorar la eficiencia al automatizar estos procesos y eliminar errores.

  • La tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) puede escanear documentos, extraer información relevante y transferirla automáticamente a los sistemas correspondientes.

Además, la IA puede verificar la precisión de los datos y corregir errores automáticamente, lo que reduce significativamente el tiempo y el costo asociados con los procesos de documentación.

Más reciente: Las 3 mejores maneras de utilizar la inteligencia artificial en el transporte de mercancías

Optimización de la logística

El seguimiento y la gestión de la cadena de suministro pueden ser complejos y requerir una gran cantidad de recursos humanos.

La IA puede mejorar la precisión y la velocidad de la logística al proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación de los envíos, el estado del inventario y la gestión de riesgos.

Es por ello que la IA también puede optimizar la planificación de rutas y horarios de envío, los algoritmos de optimización pueden analizar datos como las condiciones climáticas, el tráfico y la disponibilidad de recursos para proporcionar una ruta óptima para el envío.

Análisis de datos para la toma de decisiones

Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar grandes cantidades de datos, y proporcionar información sobre las tendencias del mercado, los precios de los productos y los patrones de compra de los clientes.

  • Esto puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y reducir los riesgos asociados con el comercio internacional.

Sigue Leyendo: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

¿Cómo pueden las empresas implementar con éxito la IA en el comercio internacional?

  1. Identificar áreas clave para la implementación de la IA: Las empresas deben identificar las áreas donde la IA puede mejorar significativamente la eficiencia del comercio internacional.
    Esto podría incluir la automatización de procesos de documentación, la optimización de la logística o el análisis de datos para la toma de decisiones.
  2. Recopilar y analizar datos de calidad: La calidad de los datos es esencial para el éxito de la implementación de la IA. Las empresas deben asegurarse de que los datos sean precisos, relevantes y estén actualizados.
    Además, deben tener en cuenta la privacidad y la seguridad de la información.
  3. Seleccionar la tecnología adecuada: Las empresas deben seleccionar la tecnología adecuada para sus necesidades. Esto podría incluir software de OCR, algoritmos de optimización o plataformas de análisis de datos.
    Es importante elegir tecnología que pueda adaptarse a los cambios en el mercado y cumplir con los requisitos de seguridad y privacidad de la información.
  4. Capacitar a los empleados en el uso de la tecnología: Las empresas deben proporcionar capacitación y soporte para ayudar a los empleados a comprender cómo utilizar la tecnología de manera efectiva, para garantizar su éxito.
  5. Monitorear y ajustar la implementación de la IA:  se deben monitorear y ajustar continuamente la implementación de la IA para garantizar que esté funcionando de manera efectiva y cumpliendo con los objetivos de la empresa.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público