25 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión extranjera cayó 35% en México en 2012

Carlos Juárez
La IED en México se incrementó 19.6% de enero a marzo del 2018, al sumar 9 mil 502.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto: Archivo.

Compartir

 

La Inversión Extranjera Directa en México cayó en 2012: se registró un retroceso de 35% a 12 mil 659 millones de dólares.

Esto se debe según los analistas por la salida a bolsa del 25% de la filial del banco Santander de España por cuatro mil 100 millones de dólares.

Inversión extranjera orientada a explotación de recursos naturales

La CEPAL explicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se va orientando cada vez más hacia la explotación de recursos naturales, en particular en Sudamérica, mientras que el peso de la manufactura es bastante limitado en las entradas de inversión, con la excepción de Brasil y México.

Brasil lideró la captación de inversión extranjera directa en el 2012 con 65 mil 272 millones de dólares, aunque retrocedió un 2% interanual. En la lista siguió Chile con 30.323 millones de dólares y Colombia con 15.823 millones.

América Latina y el Caribe alcanzaron cifras récord

El organismo dio a conocer que el año pasado la región América Latina y el Caribe recibió un récord de 173 mil 361 millones de dólares, 6.7% más que el año previo, pese a la reducción de estos flujos mundiales en un escenario de crisis.

En este contexto, "los resultados obtenidos en materia de inversión extranjera directa dan cuenta del buen momento que atraviesa la economía de América Latina", dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, en un comunicado.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores