18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión extranjera cayó 35% en México en 2012

Carlos Juárez
La IED en México se incrementó 19.6% de enero a marzo del 2018, al sumar 9 mil 502.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto: Archivo.

Compartir

 

La Inversión Extranjera Directa en México cayó en 2012: se registró un retroceso de 35% a 12 mil 659 millones de dólares.

Esto se debe según los analistas por la salida a bolsa del 25% de la filial del banco Santander de España por cuatro mil 100 millones de dólares.

Inversión extranjera orientada a explotación de recursos naturales

La CEPAL explicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se va orientando cada vez más hacia la explotación de recursos naturales, en particular en Sudamérica, mientras que el peso de la manufactura es bastante limitado en las entradas de inversión, con la excepción de Brasil y México.

Brasil lideró la captación de inversión extranjera directa en el 2012 con 65 mil 272 millones de dólares, aunque retrocedió un 2% interanual. En la lista siguió Chile con 30.323 millones de dólares y Colombia con 15.823 millones.

América Latina y el Caribe alcanzaron cifras récord

El organismo dio a conocer que el año pasado la región América Latina y el Caribe recibió un récord de 173 mil 361 millones de dólares, 6.7% más que el año previo, pese a la reducción de estos flujos mundiales en un escenario de crisis.

En este contexto, "los resultados obtenidos en materia de inversión extranjera directa dan cuenta del buen momento que atraviesa la economía de América Latina", dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, en un comunicado.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia