18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

FedEx destaca nuevos conglomerados de mercados clave: MINT y CIVETS

Carlos Juárez
FedEx destaca nuevos conglomerados de mercados clave: MINT y CIVETS

Compartir

FedEx destaca que existen dos nuevos conglomerados de mercados clave: MINT y CIVETS.

De acuerdo con Raj Subramaniam, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia, Mercadeo y Comunicaciones Globales de FedEx Services, MINT está  conformado por México, Indonesia, Nigeria, Turquía.

CIVETS lo integran Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía, Sudáfrica.

Lo anterior debido a que estas economías están dotadas de un conjunto de posibilidades, además de que son nuevas y jóvenes.

Éstas empiezan apenas a mostrar su poderío, pero ya se prevé que serán de las 20 economías principales que contribuirán al PIB global antes del año 2050.

Inversión de FedEx en México

El funcionario puso como ejemplo a México, donde FedEx inauguró hace poco un nuevo hub valorado en 48 millones de dólares.

En los últimos años, FedEx ha registrado crecimiento interanual en el transporte de paquetes hacía, desde y dentro de este mercado, detalló.

Además dijo que el comercio entre Estados Unidos y México ha crecido en forma sostenida y presenta un tremendo potencial para los próximos años.

El comercio ya representa casi dos tercios del PIB de México.

El mercado sudamericano

“Colombia, por su parte, sigue captando también la atención mundial, ya que su activa exportación de flores sigue afianzando la posición del país como uno de los principales exportadores de flores a Estados Unidos”, aseguró Subramaniam.

Las inversiones correctas producirán no sólo futuros brillantes para esas economías, sino también el rol que ellas pueden desempeñar en el mercado global, especialmente si consideramos el dividendo demográfico mencionado antes.

Muchos de esos mercados contarán con una población más joven durante mucho tiempo, y apoyarán una nueva población económicamente activa y una nueva clase consumidora.

Pero los mercados necesitan apoyar esa población con oportunidades de empleo, negocio y educación, reflexionó el representante de FedEx.

FedEx sigue invirtiendo en nuevos mercados

Finalmente, previó que FedEx seguirá invirtiendo en esas economías nuevas, a través de adquisiciones y del crecimiento orgánico.

América Latina y el Caribe ha sido una región de gran atracción para FedEx, como lo demostró la adquisición de Rapidão Cometa en Brasil, que representa la mayor adquisición hecha por la empresa desde Flying Tigers en 1989.

A pesar de que la economía brasileña se ha enfriado, la expansión de FedEx ha continuado con la apertura de cinco establecimientos nuevos, del Sur al Noreste del país, que conectan a los clientes a oportunidades nacionales, regionales y globales, informó Subramaniam.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia