7 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones mexicanas presentan avance del 18.9% en más de la mitad de este año

Carlos Juárez
Exportaciones mexicanas

Compartir

El total de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos creció a un 77.1% en 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • En 2019 esa cifra fue del 74.9%

En el mismo reporte se detalló que las exportaciones del país acumularon un avance interanual del 18.9% entre enero y agosto de este año, fortalecidas sobre todo por los envíos petroleros y manufactureros.

Estas cifras son resultado de la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) 2021, que el Inegi difundió por vez primera.

En 2019, las empresas declararon tener ingresos de 780,314.1 millones de pesos por concepto de Comercio Internacional de Servicios (CIS).

Para el 2020 ese monto disminuyó a 769,440.6 millones.

Principales destinos de las exportaciones mexicanas

Después de Estados Unidos, los países o regiones que en 2019 y 2020 reportaron mayor porcentaje de los ingresos por suministro de servicios del exterior fueron:

  • Unión Europea, con 10.5 y 9.0%
  • Suiza, Canadá y China, con ingresos entre 1.0 y 5.0% para los mismos años

El valor de las exportaciones alcanzó los 377.946 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, de acuerdo con el reporte mensual de la balanza comercial.

Las importaciones, por su parte, subieron un 24.1% entre enero y agosto, al alcanzar los 402.348 millones de dólares, según las estadísticas presentadas.

Porcentajes de las importaciones

En cuanto a las importaciones, con base en el total de gastos reportados por las empresas respecto al consumo de servicios del exterior, los principales socios comerciales de destino en 2019 fueron:

  • Estados Unidos - 61.7%
  • Unión Europea - 15.6%
  • Japón - 3.4%
  • Corea del Sur - 5.4%

Para el 2020, la ECIS presentó los siguientes porcentajes sobre los principales socios destino por el consumo de comercio del exterior:

  • Estados Unidos - 59.1%
  • Unión Europea - 17.3%
  • Japón - 3.9%
  • Corea del Sur - 3.8%

La ECIS forma parte de las estadísticas experimentales del Subsistema de Información Económica.

traslado maritimo de contenedores

Ese ejercicio complementa y fortalece la oferta de información del Inegi mediante la compilación, generación, procesamiento y publicación de estadísticas referentes al comercio internacional de servicios en México.

Comercio internacional mexicano por tamaño de empresas

Por tamaño de empresa y con relación al total de ingresos, las empresas grandes obtuvieron 92.0 y 91.7% de los ingresos por concepto de Comercio Internacional de Servicios para 2019 y 2020, respectivamente.

En tanto, las empresas medianas captaron el equivalente a 6.0% del total registrado para cada año.

Finalmente, las pequeñas tuvieron una participación de 1.9 y 2.2% de los ingresos totales para 2019 y 2020.

  • Las empresas micro consiguieron 0.1% en cada año.

Prevén buen cierre de año para las exportaciones mexicanas

Al respecto, el Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Transferencia de Tecnología (Comce) anticipa que las exportaciones cerrarán 2022 con un valor de 540 mil millones de dólares.

Eso representaría un alza de 10% frente a 2021, según una publicación de Grupo Imagen.

Por si te lo perdiste:
Crece el rol de la mujer en la logística y el comercio exterior

El medio rescató una declaración de Fernando Ruiz Huarte, director general del organismo, en la que aseguró que el año anterior se sumaron 494 mil millones de dólares por concepto de exportaciones en el país.

Opinó que el gremio exportador mexicano no prevé una disminución de su actividad pese a la amenaza de una recesión en el país vecino, nuestro principal socio comercial.

Sin embargo, consideró que el ritmo de crecimiento para el año por venir pudiera ser menor: “todo dependerá del mercado americano”.

Añadió que se mantendrá el mismo ritmo de exportación de este año en el sector comercio y resaltó que los exportadores pueden defenderse de una eventual recesión si incrementan el valor agregado en sus envíos al extranjero.

Te puede interesar:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Además, reconoció que se está fortaleciendo la actividad en Norteamérica gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues el 85% de las exportaciones del país ocurren en esa zona.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia