25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones mexicanas de acero eléctrico de grano quedan exentas de aranceles en EU

Lizbeth Serrano

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) informó que México quedó excluido de la imposición de aranceles a exportaciones de productos fabricados con acero eléctrico de grano orientado (GOES, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

A través de un comunicado oficial, la dependencia federal publicó una lista de las mercancías por las que ya no se tendrá que pagar esa tarifa, en donde destacan las siguientes:

  1. Laminaciones de núcleos apilados para incorporación en transformadores.
  2. Núcleos apilados para incorporación en transformadores.
  3. Núcleos enrollados para incorporación en transformadores.
  4. Transformadores eléctricos.
  5. Reguladores de transformadores fabricados con acero eléctrico de grano orientado.

Te puede interesar: Las 5 mejores prácticas para el éxito en exportación de productos

¿Qué efectos tendrá esta decisión?

De acuerdo con la SE, esta medida evita la imposición de aranceles a más de 1,200 millones de dólares en exportaciones mexicanas de los productos mencionados.

Aunado a esto, con la decisión tomada por el gobierno de EU, también se da una mayor certidumbre a la industria manufacturera nacional.

Según la secretaría, en este acuerdo comercial se incluye un esquema de monitoreo de exportaciones de estas mercancías a Estados Unidos para evitar su triangulación, el cual entrará en vigor este último trimestre de 2020.

Para llegar a esta conclusión se tomó como antecedente la investigación iniciada por el Departamento de Comercio de EU el 11 de mayo de 2020, con base en la sección 232 de la Trade Expansion Act de 1962, solicitada por la industria estadounidense productora de GOES y por miembros de su congreso.

Tras la intervención de la Secretaría de Economía, y en coordinación con la industria manufacturera nacional, el resultado fue la exclusión de estas mercancías.

Te puede interesar: T-MEC: así ha sido su impacto en exportaciones mexicanas

Al hacer esta excepción se confirma la relevancia de México como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, además de demostrar que no representa ninguna amenaza a la seguridad nacional del país vecino del norte.

En el mismo comunicado la SE mencionó que con esta decisión también queda claro que se pueden resolver diferencias comerciales mediante el diálogo y cooperación técnica, colaboración que se refrendó con el Tratado entre México, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), que entró en vigor el 1 de julio de este año.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores