27 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

El transporte marítimo se recupera, pero las disrupciones en la cadena de suministro siguen latentes

La recuperación del transporte marítimo tendrá un impacto positivo en el comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

El transporte marítimo es un sector clave para la economía global, ya que es responsable del movimiento de la mayor parte de las mercancías en el mundo.

En los últimos años el sector ha experimentado una serie de disrupciones, como:

  • La pandemia de COVID-19
  • La guerra en Ucrania
  • Los problemas de congestión en los puertos y sequias.

En tal sentido, lo que va del año 2024 ha sido testigo de una recuperación significativa en el sector del transporte marítimo, tras los desafíos sin precedentes de los últimos años, el sector ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia, que se evidencia en el aumento de la actividad portuaria, la estabilización de las tarifas de flete y la mejora en los tiempos de tránsito.

Sin embargo, esta recuperación no ha sido uniforme en todas las regiones, mientras que algunos puertos han logrado superar los cuellos de botella y mejorar su eficiencia, otros continúan enfrentando desafíos significativos como lo que esta sucediendo actualmente en el Canal de Suez. Esto se debe a una variedad de factores, incluyendo:

  • La infraestructura portuaria
  • Las políticas gubernamentales
  • Las dinámicas del mercado global
  • La Guerra de Gaza

Desafíos persistentes en la cadena de suministro

A pesar de la recuperación del transporte marítimo, la cadena de suministro global sigue enfrentando desafíos como:

  • La escasez de contenedores
  • Las demoras en los puertos
  • Las interrupciones causadas por eventos climáticos extremos

Estos problemas no solo afectan la eficiencia del transporte marítimo, sino que también tienen un impacto directo en el comercio electrónico y la distribución de productos a nivel mundial.

En enero de 2024, los hutíes atacaron un buque de guerra de la marina estadounidense en el mar Rojo, lo que provocó la muerte de un marine estadounidense, estos ataques en el mar Rojo están poniendo en peligro el transporte marítimo en la región y amenazando la seguridad del comercio internacional.

Estrategias para navegar en aguas turbulentas

Para enfrentar estos desafíos, las empresas involucradas en el transporte marítimo y el comercio electrónico están adoptando diversas estrategias, que incluyen:

  • La diversificación de proveedores
  • La inversión en tecnología para mejorar la trazabilidad
  • La eficiencia de la cadena de suministro
  • La colaboración más estrecha entre los diferentes actores de la cadena, desde los productores hasta los distribuidores y minoristas.

Además, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central, con el aumento de la conciencia sobre el cambio climático y la responsabilidad corporativa, las empresas están buscando formas de reducir su huella de carbono.

Esto incluye la inversión en buques más eficientes energéticamente, la exploración de combustibles alternativos y la implementación de prácticas logísticas más sostenibles.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto