19 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

El Buen Fin 2020 recibirá compradores de Centroamérica: CONCANACO SERVYTUR

Alicia Mendoza
Buen Fin 2020

Compartir

El Buen Fin 2020 se consolidará como un evento importante para la captación de compradores de Centroamérica, que llegarán a las ciudades fronterizas del Sur de México para aprovechar las ofertas y descuentos de los comercios mexicanos y prestadores de servicios del 9 al 20 de noviembre próximo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, resaltó en un comunicado la importancia que tiene en El Buen Fin la creación de alianzas estratégicas entre los diferentes sectores productivos del país, para incluir aquellos giros que todavía no logran una plena reactivación.

“El sur de México es una región de suma importancia para el sector terciario por el dinamismo que registra, y El Buen Fin 2020 se presenta con una oportunidad para reforzar la reactivación de las actividades productivas de los estados y de los municipios”, declaró.

Te puede interesar: Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo

Indicó que en este 2020 la CONCANACO SERVYTUR dirige sus estrategias de promoción a motivar la participación de más giros comerciales, de servicios y de turismo, de todos los municipios del país, con una mayor inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como de los pequeños productores como los artesanos locales.

Por su parte los secretarios de Economía de Chiapas y Guerrero, Aarón Yamil Melgar Bravo, y Álvaro Burgos Barrera; de Turismo de Guerrero y Oaxaca, Ernesto Rodríguez Escalona y Juan Carlos Rivera Castellanos, respectivamente, coincidieron en que la participación de los tres órdenes de gobierno motivará la integración de más giros de comercio, servicios y turismo, porque está abierto a la inclusión de MiPyMEs y productores directos.

Autoridades y empresarios se comprometieron a promover la participación en este programa comercial para superar las metas que obtuvieron sus estados en la edición de 2019, así como para mantener el orden y el control en las medidas de prevención de la salud y de los protocolos de atención y seguridad que se establecerán en los comercios participantes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista