1 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

El Buen Fin 2020 recibirá compradores de Centroamérica: CONCANACO SERVYTUR

Alicia Mendoza
Buen Fin 2020

Compartir

El Buen Fin 2020 se consolidará como un evento importante para la captación de compradores de Centroamérica, que llegarán a las ciudades fronterizas del Sur de México para aprovechar las ofertas y descuentos de los comercios mexicanos y prestadores de servicios del 9 al 20 de noviembre próximo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, resaltó en un comunicado la importancia que tiene en El Buen Fin la creación de alianzas estratégicas entre los diferentes sectores productivos del país, para incluir aquellos giros que todavía no logran una plena reactivación.

“El sur de México es una región de suma importancia para el sector terciario por el dinamismo que registra, y El Buen Fin 2020 se presenta con una oportunidad para reforzar la reactivación de las actividades productivas de los estados y de los municipios”, declaró.

Te puede interesar: Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo

Indicó que en este 2020 la CONCANACO SERVYTUR dirige sus estrategias de promoción a motivar la participación de más giros comerciales, de servicios y de turismo, de todos los municipios del país, con una mayor inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como de los pequeños productores como los artesanos locales.

Por su parte los secretarios de Economía de Chiapas y Guerrero, Aarón Yamil Melgar Bravo, y Álvaro Burgos Barrera; de Turismo de Guerrero y Oaxaca, Ernesto Rodríguez Escalona y Juan Carlos Rivera Castellanos, respectivamente, coincidieron en que la participación de los tres órdenes de gobierno motivará la integración de más giros de comercio, servicios y turismo, porque está abierto a la inclusión de MiPyMEs y productores directos.

Autoridades y empresarios se comprometieron a promover la participación en este programa comercial para superar las metas que obtuvieron sus estados en la edición de 2019, así como para mantener el orden y el control en las medidas de prevención de la salud y de los protocolos de atención y seguridad que se establecerán en los comercios participantes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre