16 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Desafíos para México en temas de compliance

La tendencia será la aplicación de políticas ESG en las organizaciones
Carlos Juárez
cumplimiento

Compartir

En los últimos años, se ha visto una tendencia dentro las empresas, a nivel mundial, por cumplir con prácticas que les permitan gestionar los riesgos de una manera eficaz.

Como parte de esas iniciativas, han puesto principal atención en la implementación de políticas de compliance (cumpimiento normativo).

Por medio de ellas se supervisa que la normativa se lleve a cabo, y con ello puedan tener una buena gestión y, por tanto, una ventaja competitiva.

En México se ha logrado avanzar en la materia, pero aún quedan muchos retos por cumplir, detalló en un reporte el despacho de consultores legales mexicanos especializados en las principales industrias Sánchez Devanny.

Tendencias en materia de compliance

Durante el 2023 la tendencia en materia de compliance será la aplicación de políticas ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno) así como de la lucha contra la corrupción, abundó el texto.

Los criterios ESG son considerados los estándares sobre los cuales se evalúa el funcionamiento, compromisos adquiridos y avances de las empresas en sus objetivos de sostenibilidad.

De acuerdo con Alberto Lascurain Grosvenor, socio industrial de la práctica de Gobierno Corporativo y Cumplimiento Regulatorio, “actualmente, en nuestro país no existe una legislación que obligue a las empresas a cumplir con los criterios ESG”.

Sin embargo, añadió, es importante que las organizaciones tengan en cuenta que esto puede cambiar.

Por tanto, “será necesario empezar a preparar reportes que, en su momento, serán presentados ante las autoridades correspondientes”, dijo.

Esto no sólo porque pudiera ser algo obligatorio o que les permita incluso tener algún beneficio fiscal, sino también porque les dará una ventaja competitiva ante otras empresas.

cumplimiento

Inversiones, muy ligadas a criterios ESG

El despacho afirmó que se sabe que los inversores extranjeros y nacionales le dan gran valor al cumplimiento de dichos estándares.

Durante 2021, Price Waterhouse Cooper (PwC), publicó un estudio en donde señala que el 82% de inversores considera que el reporteo de temas ESG debe estar integrado en las estrategias corporativas de las compañías.

Además, y el 49% de los entrevistados afirmó que estarían dispuestos a vender sus acciones si las empresas no se esfuerzan los suficiente para cumplir con esas políticas.

Prácticas dentro de los criterios ESG

Dentro de los criterios ESG se encuentran las prácticas de equidad e inclusión.

Te puede interesar:
Criterios ESG son imposibles sin licencia social

Ese es un rubro en el que las empresas han logrado avanzar, pero en donde aún quedan políticas por implementar.

También exige una preparación adecuada para los empleados.

Por su parte, las políticas ambientales ya tienen leyes que las regulan.

Además, se ha visto que el gobierno actual está comprometido para trabajar en contra del cambio climático.

Aun así, insistió el despacho, será un reto importante tanto en México como en el mundo.

Son cambios que requieren ajustes profundos dentro de cada organización.

Por otro lado, la lucha contra la corrupción será un tema crucial en las empresas.

Es por ese motivo que deberán preparar políticas, planes de acción y una clara comunicación con sus empleados.

Con el desarrollo de estrategias ESG que pongan atención puntual en esos aspectos evitarán caer en prácticas de corrupción, aseveró el escrito.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?