15 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

Carlos Juárez
costos de transportación marítima

Compartir

El costo de los regalos en la época navideña de este año podría ser más alto, ante la crisis de contenedores actual que ha aumentado los costos de transportación marítima hasta en 500%.

Ignacio Casas, docente de la Licenciatura en Logística Internacional del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) en Tijuana, destacó que, ante esta situación, es necesario considerar medidas preventivas desde el consumidor hasta las empresas involucradas en la cadena de valor.

Refirió que la primera manifestación de la crisis viene desde el comienzo del encierro obligatorio por la pandemia de la Covid-19 y con ello menos producción. Esta condición trajo escasez de productos que no eran considerados esenciales y con ello un aumento de costos con efecto directo en toda la cadena de suministro a nivel global.

Con el paro de la actividad económica se habían cancelado millones de pedidos; de pronto, todos a la vez, comenzaron de nuevo a realizar órdenes de millones de productos para recuperar el tiempo perdido"

Razones del alza de los costos de transportación marítima

Resaltó que no había suficientes barcos para transportar tantas bicicletas, semiconductores, autos, petróleo, autopartes, computadoras, calzado, juguetes, ropa y otros productos habituales.

“Dada la necesidad de las empresas por tener un contenedor dentro del barco de forma oportuna, el precio a pagarse por ello se disparó”, abundó.

Crisis de contenedores

Explicó que, por esas razones, “si la producción y la operación logística en China se contrae, tiene como efecto un comportamiento similar en todas las cadenas de suministro mundiales”.

China el mayor país abastecedor-exportador en el mundo y existe una gran necesidad de contenedores vacíos para ser cargados y enviados a los mercados de Europa y América, muchos varados (en puertos congestionados) en esos países, que además exportan poco hacia Asia para poder compensar el equilibrio de contenedores, dijo el especialista.

Alrededor del 90% del comercio mundial se transporta por mar.

Relacionado: Especialistas abordan la actual crisis logística global en el Congreso Latinoamericano de Puertos

Cifras de la transportación marítima mundial

En el mundo existen más de 50 mil buques mercantes dedicados al comercio internacional, que transportan todo tipo de carga. Se mueven más de 800 millones de contenedores cada año, 20 puertos mueven más del 50% de la carga mundial y 14 de ellos están en Asia y de esos catorce, 10 de ellos están localizados en China.

No se vislumbra una solución a este conflicto en el corto plazo, por ello, Casas aseguró que habrá aumento en los costos aun cuando se normalice la situación para mediados del 2022 (siempre y cuando la pandemia se controle y no aumenten los contagios).

“Los costos del transporte van a empeorar conforme se aproxima la temporada de fin de año por la inercia al consumo de productos de temporada. Desde el inicio del Buen Fin en México y el Black Friday en Estados Unidos, previo a la temporada navideña, la demanda se incrementará”, sentenció.

También lee:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

Si consideramos que Asia en su conjunto aporta más del 40% del valor de las exportaciones mundiales, con China a la cabeza, quien decida pagar el precio lo transferirá invariablemente al consumidor y no será para nada baratos, afirmó.

Tips para las fiestas decembrinas de cara a la crisis de contenedores

Por tanto, emitió las siguientes recomendaciones para la temporada navideña:

  • Al consumidor: Comprar lo necesario y no caer en compras compulsivas.
  • Empresas: Estar preparados para ajustes en la cadena de suministro por escasez de materias primas, autotransporte, material de empaque y semiconductores e insumos que puedan alargar la entrega del producto final.
  • A los gobiernos: Buscar alternativas para bajar la dependencia de los productos chinos, no solo ver al interior de México, sino a los demás países de América Latina.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa