19 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

Carlos Juárez
costos de transportación marítima

Compartir

El costo de los regalos en la época navideña de este año podría ser más alto, ante la crisis de contenedores actual que ha aumentado los costos de transportación marítima hasta en 500%.

Ignacio Casas, docente de la Licenciatura en Logística Internacional del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) en Tijuana, destacó que, ante esta situación, es necesario considerar medidas preventivas desde el consumidor hasta las empresas involucradas en la cadena de valor.

Refirió que la primera manifestación de la crisis viene desde el comienzo del encierro obligatorio por la pandemia de la Covid-19 y con ello menos producción. Esta condición trajo escasez de productos que no eran considerados esenciales y con ello un aumento de costos con efecto directo en toda la cadena de suministro a nivel global.

Con el paro de la actividad económica se habían cancelado millones de pedidos; de pronto, todos a la vez, comenzaron de nuevo a realizar órdenes de millones de productos para recuperar el tiempo perdido"

Razones del alza de los costos de transportación marítima

Resaltó que no había suficientes barcos para transportar tantas bicicletas, semiconductores, autos, petróleo, autopartes, computadoras, calzado, juguetes, ropa y otros productos habituales.

“Dada la necesidad de las empresas por tener un contenedor dentro del barco de forma oportuna, el precio a pagarse por ello se disparó”, abundó.

Crisis de contenedores

Explicó que, por esas razones, “si la producción y la operación logística en China se contrae, tiene como efecto un comportamiento similar en todas las cadenas de suministro mundiales”.

China el mayor país abastecedor-exportador en el mundo y existe una gran necesidad de contenedores vacíos para ser cargados y enviados a los mercados de Europa y América, muchos varados (en puertos congestionados) en esos países, que además exportan poco hacia Asia para poder compensar el equilibrio de contenedores, dijo el especialista.

Alrededor del 90% del comercio mundial se transporta por mar.

Relacionado: Especialistas abordan la actual crisis logística global en el Congreso Latinoamericano de Puertos

Cifras de la transportación marítima mundial

En el mundo existen más de 50 mil buques mercantes dedicados al comercio internacional, que transportan todo tipo de carga. Se mueven más de 800 millones de contenedores cada año, 20 puertos mueven más del 50% de la carga mundial y 14 de ellos están en Asia y de esos catorce, 10 de ellos están localizados en China.

No se vislumbra una solución a este conflicto en el corto plazo, por ello, Casas aseguró que habrá aumento en los costos aun cuando se normalice la situación para mediados del 2022 (siempre y cuando la pandemia se controle y no aumenten los contagios).

“Los costos del transporte van a empeorar conforme se aproxima la temporada de fin de año por la inercia al consumo de productos de temporada. Desde el inicio del Buen Fin en México y el Black Friday en Estados Unidos, previo a la temporada navideña, la demanda se incrementará”, sentenció.

También lee:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

Si consideramos que Asia en su conjunto aporta más del 40% del valor de las exportaciones mundiales, con China a la cabeza, quien decida pagar el precio lo transferirá invariablemente al consumidor y no será para nada baratos, afirmó.

Tips para las fiestas decembrinas de cara a la crisis de contenedores

Por tanto, emitió las siguientes recomendaciones para la temporada navideña:

  • Al consumidor: Comprar lo necesario y no caer en compras compulsivas.
  • Empresas: Estar preparados para ajustes en la cadena de suministro por escasez de materias primas, autotransporte, material de empaque y semiconductores e insumos que puedan alargar la entrega del producto final.
  • A los gobiernos: Buscar alternativas para bajar la dependencia de los productos chinos, no solo ver al interior de México, sino a los demás países de América Latina.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores