18 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Costos de transportación marítima aumentan 500% por la crisis de contenedores

Carlos Juárez
costos de transportación marítima

Compartir

El costo de los regalos en la época navideña de este año podría ser más alto, ante la crisis de contenedores actual que ha aumentado los costos de transportación marítima hasta en 500%.

Ignacio Casas, docente de la Licenciatura en Logística Internacional del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) en Tijuana, destacó que, ante esta situación, es necesario considerar medidas preventivas desde el consumidor hasta las empresas involucradas en la cadena de valor.

Refirió que la primera manifestación de la crisis viene desde el comienzo del encierro obligatorio por la pandemia de la Covid-19 y con ello menos producción. Esta condición trajo escasez de productos que no eran considerados esenciales y con ello un aumento de costos con efecto directo en toda la cadena de suministro a nivel global.

Con el paro de la actividad económica se habían cancelado millones de pedidos; de pronto, todos a la vez, comenzaron de nuevo a realizar órdenes de millones de productos para recuperar el tiempo perdido"

Razones del alza de los costos de transportación marítima

Resaltó que no había suficientes barcos para transportar tantas bicicletas, semiconductores, autos, petróleo, autopartes, computadoras, calzado, juguetes, ropa y otros productos habituales.

“Dada la necesidad de las empresas por tener un contenedor dentro del barco de forma oportuna, el precio a pagarse por ello se disparó”, abundó.

Crisis de contenedores

Explicó que, por esas razones, “si la producción y la operación logística en China se contrae, tiene como efecto un comportamiento similar en todas las cadenas de suministro mundiales”.

China el mayor país abastecedor-exportador en el mundo y existe una gran necesidad de contenedores vacíos para ser cargados y enviados a los mercados de Europa y América, muchos varados (en puertos congestionados) en esos países, que además exportan poco hacia Asia para poder compensar el equilibrio de contenedores, dijo el especialista.

Alrededor del 90% del comercio mundial se transporta por mar.

Relacionado: Especialistas abordan la actual crisis logística global en el Congreso Latinoamericano de Puertos

Cifras de la transportación marítima mundial

En el mundo existen más de 50 mil buques mercantes dedicados al comercio internacional, que transportan todo tipo de carga. Se mueven más de 800 millones de contenedores cada año, 20 puertos mueven más del 50% de la carga mundial y 14 de ellos están en Asia y de esos catorce, 10 de ellos están localizados en China.

No se vislumbra una solución a este conflicto en el corto plazo, por ello, Casas aseguró que habrá aumento en los costos aun cuando se normalice la situación para mediados del 2022 (siempre y cuando la pandemia se controle y no aumenten los contagios).

“Los costos del transporte van a empeorar conforme se aproxima la temporada de fin de año por la inercia al consumo de productos de temporada. Desde el inicio del Buen Fin en México y el Black Friday en Estados Unidos, previo a la temporada navideña, la demanda se incrementará”, sentenció.

También lee:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

Si consideramos que Asia en su conjunto aporta más del 40% del valor de las exportaciones mundiales, con China a la cabeza, quien decida pagar el precio lo transferirá invariablemente al consumidor y no será para nada baratos, afirmó.

Tips para las fiestas decembrinas de cara a la crisis de contenedores

Por tanto, emitió las siguientes recomendaciones para la temporada navideña:

  • Al consumidor: Comprar lo necesario y no caer en compras compulsivas.
  • Empresas: Estar preparados para ajustes en la cadena de suministro por escasez de materias primas, autotransporte, material de empaque y semiconductores e insumos que puedan alargar la entrega del producto final.
  • A los gobiernos: Buscar alternativas para bajar la dependencia de los productos chinos, no solo ver al interior de México, sino a los demás países de América Latina.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente