1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: avances y cifras

Busca el desarrollo de la región sureste de México
Carlos Juárez

Compartir

México se va a hermanar cada vez más con Guatemala, lo que permitirá el desarrollo de la región sureste de México, pero también Centroamérica.

En la acostumbrada conferencia de prensa matutina que ofrece el gobierno federal de lunes a viernes desde Palacio Nacional, explicó que la Línea K enlaza a través de 459 kilómetros a Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, región limítrofe con Guatemala.

El almirante Morales informó sobre los avances del tren y corredor interoceánico.

Corredor Interoceánico podrá transportar 1.4 millones de contenedores anualmente

Se inauguró la obra que obra conectará los puertos de Salina Cruz con Coatzacoalcos

Avances del tren interoceánico

La Línea FA del tren interoceánico tendrá una conexión con el Tren Maya en la estación Palenque. Su avance es de 71.4%, por lo que se prevé que esté lista para septiembre.

Esta línea une Coatzacoalcos con Palenque; su importancia es la conexión con el Tren Maya. Se está rehabilitando 310 kilómetros de vías, 97 puentes y se construirán 682 obras de drenaje.Ya se está moviendo carga por esta vía hasta Roberto Ayala, principalmente cemento.

La Línea Z opera desde diciembre pasado; se prevé que la segunda etapa del tramo del complejo de Matías Romero se termine en junio de 2025.

El complejo consiste en un centro único de despacho, talleres, cocheras, centro de capacitación, edificio corporativo y rehabilitación de la estación histórica.

La Línea Z conecta los océanos Pacífico y Atlántico desde los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, en un recorrido máximo de siete horas.

Desde su inauguración en dos etapas, en septiembre y diciembre de 2023, ha movilizado en total a 44 mil 313 pasajeros y 109 mil 665 toneladas de diferentes tipos de carga: arcilla, cemento, maíz y arena. Además, ya se están realizando traslados interoceánicos con 40 mil toneladas de granos.

Las Líneas K y KA, que van de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, en Chiapas, estará terminada en el tercer trimestre de 2025.

Expectativas en torno al ferrocarril interoceánico

Morales añadió que el ferrocarril interoceánico alcanzará su punto de equilibrio financiero en el primer trimestre de 2027.

Detalló que en este 2024 el tren tiene un déficit de operación de mil 366 millones de pesos. Para 2025 será de 744 millones y en 2026 el déficit se reducirá a 67 millones, afirmó.

Sin embargo, se tiene previsto que entre abril y diciembre de 2027 iniciará un superávit de operación que alcanzará ganancias por mil 732 millones de pesos.

Además de mencionar que las tres líneas que conforman el proyecto estarán listas al 100% a mediados de 2025, también dijo que los puertos involucrados en el proyecto no tienen déficit y están operando con ganancias.

Por si te lo perdiste:

Objetivos del Corredor Interoceánico

Sobre los polos de desarrollo que acompañan el proyecto, informó que ya fueron concesionados cinco y uno más se adjudicó de manera directa a la empresa Hilax Istmo, la cual desarrollará amoniaco verde.

Los otros seis polos están en proceso de licitación o de regularización.

El objetivo del Corredor Interoceánico es conectar los océanos Pacífico y Atlántico, con la finalidad de potenciar el comercio marítimo y llevar desarrollo a la región. Para lograrlo se está implementando una plataforma logística compuesta por mil 189 kilómetros de vías férreas en tres líneas, que ya sumados con lo que se está haciendo en el Tren Maya alcanzarán los cerca de dos mil 600 kilómetros de vías en todo el sureste.

Los dos puertos tienen capacidad para 300 mil contenedores hasta el momento, con una proyección hasta un millón 400 mil contenedores y 12 Polos para Desarrollo para el Bienestar. Hoy la carga se mueve de México a Guatemala solamente por autotransporte.

Morales dijo que es necesario hacer un patio intermodal en Suchiate, establecer una estación de pasajeros en Ciudad Hidalgo y rehabilitar la línea hasta el puente internacional. Y, por el lado de Guatemala, se tendrá que construir un patio intermodal en Tecún Umán, añadió.

Finalmente comentó que está garantizada la seguridad del proyecto con un despliegue de 2 mil 512 elementos de la Secretaría de Marina.

Te puede interesar:
El papel que juega la geografía en el transporte intermodal


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores