28 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Contenedores refrigerados: innovaciones para preservar la cadena de frío

Las innovaciones en contenedores refrigerados están transformando la cadena de frío
Redacción TLW®
cadena de frío

Compartir

La cadena de frío es un eslabón fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos perecederos, por esto los contenedores refrigerados son herramientas esenciales para mantener la temperatura adecuada durante el transporte y almacenamiento, desde el campo hasta el consumidor final.

Las innovaciones recientes se centran en mejorar la eficiencia energética y en controlar la atmósfera para mantener los productos frescos durante su transporte.

Sigue leyendo: Panorama actual de la descarbonización del transporte marítimo de contenedores

Tecnologías de vanguardia en contenedores refrigerados

Los contenedores refrigerados modernos incorporan tecnologías de vanguardia que permiten un control preciso de la temperatura en tiempo real como:

  • Sensores inteligentes monitorean continuamente las condiciones dentro del contenedor, enviando datos a un sistema centralizado para su análisis y control, permite a los operadores ajustar la temperatura de manera remota, adaptándola a las necesidades específicas de la carga.
  • Sistemas que incorporan algoritmos predictivos que anticipan cambios de temperatura y ajustan automáticamente la refrigeración para mantener una temperatura constante.

En tal sentido, las tarifas del transporte de contenedores refrigerados han fluctuado, con un aumento significativo en 2023 debido a factores como el desvío de buques y el exceso de capacidad de portacontenedores, sin embargo, se espera que estas tarifas disminuyan a medida que el comercio se adapte a estas condiciones

Beneficios de los contenedores refrigerados

  • Mayor precisión y control: La temperatura se mantiene dentro de rangos estrechos, reduciendo el riesgo de deterioro de la carga.
  • Mayor eficiencia energética: El ajuste automático de la refrigeración reduce el consumo de energía.
  • Monitoreo remoto: Se puede acceder a la información sobre la temperatura y la humedad en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Los materiales utilizados en la construcción de contenedores refrigerados también están evolucionando, paneles aislantes de última generación ofrecen una mayor eficiencia térmica, reduciendo la pérdida de calor y manteniendo la temperatura interna estable.

Además, los materiales compuestos ligeros y resistentes a la corrosión ofrecen una mayor durabilidad y reducen el peso total del contenedor, lo que se traduce en un menor consumo de combustible durante el transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026