6 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio con Japón duplica su valor a 22 mil mdd: Economía

Mara Echeverría
comercio Japón

Compartir

Las empresas de Japón contribuyen al desarrollo económico del país y sus inversiones permiten el fortalecimiento de sectores industriales estratégicos, y dan impulso al comercio con México, mencionó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía (SE).

Márquez Colín comentó que la firma del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) México-Japón, que entró en vigor el primero de abril de 2005, ha permitido que el comercio bilateral se duplique a más de 22 mil millones de dólares.

Este pacto, a través del cuál México exporta al país asiático, permite que Japón se ubique como el cuarto socio comercial de México en el mundo y el segundo en el continente asiático, dijo Márquez Colín durante el evento Mexico-Japan Economic Dialogue convocado por el COMCE.

Japón exporta e importa diversidad de artículos para los mexicanos en sectores clave de la economía del país, como la industria automotriz, el sector energético, el eléctrico-electrónico y el acero, entre muchos otros.

“México, al igual que Japón, compartimos la visión de proteger y promover el libre comercio, y luchar contra el proteccionismo. Ambos fuimos protagonistas en el TPP11 y somos protagonistas en el Programa de reforma de la Organización Mundial de Comercio”, dijo la funcionaria.

Durante el evento, la Cámara de Comercio e Industria de Japón y la SE firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para apoyar a las Micro, Pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de ambos países para que se beneficien más del AAE.

Así, se buscará que las MiPyMEs mexicanas y japonesas establecidas en México se integren cada vez más a las cadenas de proveeduría, refirió la dependencia.

El dato:

La Cámara de Comercio e Industria de Japón cuenta con más de 1.25 millones de empresas miembros, de las cuales 95% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes).

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia