2 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio con Japón duplica su valor a 22 mil mdd: Economía

Mara Echeverría
comercio Japón

Compartir

Las empresas de Japón contribuyen al desarrollo económico del país y sus inversiones permiten el fortalecimiento de sectores industriales estratégicos, y dan impulso al comercio con México, mencionó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía (SE).

Márquez Colín comentó que la firma del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) México-Japón, que entró en vigor el primero de abril de 2005, ha permitido que el comercio bilateral se duplique a más de 22 mil millones de dólares.

Este pacto, a través del cuál México exporta al país asiático, permite que Japón se ubique como el cuarto socio comercial de México en el mundo y el segundo en el continente asiático, dijo Márquez Colín durante el evento Mexico-Japan Economic Dialogue convocado por el COMCE.

Japón exporta e importa diversidad de artículos para los mexicanos en sectores clave de la economía del país, como la industria automotriz, el sector energético, el eléctrico-electrónico y el acero, entre muchos otros.

“México, al igual que Japón, compartimos la visión de proteger y promover el libre comercio, y luchar contra el proteccionismo. Ambos fuimos protagonistas en el TPP11 y somos protagonistas en el Programa de reforma de la Organización Mundial de Comercio”, dijo la funcionaria.

Durante el evento, la Cámara de Comercio e Industria de Japón y la SE firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para apoyar a las Micro, Pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de ambos países para que se beneficien más del AAE.

Así, se buscará que las MiPyMEs mexicanas y japonesas establecidas en México se integren cada vez más a las cadenas de proveeduría, refirió la dependencia.

El dato:

La Cámara de Comercio e Industria de Japón cuenta con más de 1.25 millones de empresas miembros, de las cuales 95% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes).

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica