17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

China, líder exportador de suministros médicos por la pandemia de Covid-19

Carlos Juárez
suministros médicos

Compartir

China se convirtió en el líder exportador de suministros médicos relacionados con la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Las ventas externas de esos productos crecieron 153% en 2020, lo que significó ganancias por hasta 137 mil 165 millones de dólares.

Esas cifras superaron a las exportaciones realizadas por Alemania, que se incrementaron sólo 9%, para un total de 119 mil 258 millones de dólares.

Según cifras de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las exportaciones de productos médicos relacionados con la pandemia originarias de China, la Unión Europea y Estados Unidos aumentaron de casi 25 mil millones a 45 mil millones por mes, entre enero y mayo de 2020.

En el caso específico de China, sus exportaciones incrementaron exponencialmente en el área de venta de textiles y productos de la confección: el alza fue de 887%, para sumar 53 mil 751 millones de dólares.

Aumento de la demanda de suministros médicos

Una vez que el Covid-19 fue catalogado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocurrió un aumento sin precedentes en la demanda de productos médicos para apoyar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del virus.

Todos los gobiernos del mundo tuvieron que extremar inversiones para garantizar un suministro adecuado de productos médicos esenciales en el mercado interno.

La necesidad global de medicamentos, suministros médicos y equipo de protección personal ocasionaron que el comercio internacional vinculado a la salud se convirtiera en un factor clave durante la pandemia.

La modificación fue tal que, a la par del incremento de exportaciones de suministros sanitarios ocurrió una reducción de los flujos internacionales de productos esenciales, lo que se convirtió en un motivo de preocupación en todo el mundo.

Detrás de China y Alemania se encuentran Estados Unidos, Suiza e Irlanda en cuanto a exportaciones de ese tipo de productos.

suministros médicos

Resiliencia monetaria global

Aunque la cifra del país asiático es significativa, no sorprende que haya rebasado a una de las economías más poderosas de Europa, ya que es la nación con la mayor resiliencia monetaria a nivel global.

China logró la primera posición en un indicador económico elaborado por el Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD), condición que se detalla en la Clasificación Mundial de Competitividad 2021.

China lideró también en otros dos indicadores: la formación de capital fijo bruto y en exportaciones de bienes.

Las recesiones económicas más graves en el año 2020 se produjeron en India, Europa occidental, Oriente Medio y América Latina.

China fue la única economía importante en el mundo que registró un crecimiento económico durante la pandemia: 2.3% interanual.

Por si te lo perdiste: China, líder del comercio mundial en 2020

Dinámica comercial de China con Estados Unidos

La nación asiática fue la primera que logró controlar al virus y retomó sus niveles económicos previos a la pandemia en junio de 2020, mes en el que algunas naciones apenas experimentaban sus primeras alzas de contagios y otras tantas se encontraban luchando por contener el aumento en la mortandad de la población.

Curiosamente, Estados Unidos, principal rival comercial de China en el mundo, mantuvo una tendencia ascendente en sus exportaciones a ese país, tras caer dos años continuos.

Te puede interesar: Más allá del Covid-19: la pandemia que orilló a la creación de cadenas de suministro resilientes

Las ventas externas de bienes de Estados Unidos al mercado chino cayeron 7% en 2018 y 11% en 2019. Sin embargo, para el 2020 las exportaciones estadounidenses a ese destino asiático crecieron 17%.

Ese segmento de ventas del país norteamericano avanzó 52.7% en el periodo de enero a abril de 2021, para lograr 46 mil 574 millones de dólares.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia