25 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

CFDI en 2024: Avances y desafíos para el comercio internacional en México

Redacción TLW®

Compartir

El CFDI, o Comprobante Fiscal Digital por Internet, es el principal comprobante fiscal que desde su implementación en 2010, ha contribuido a la modernización de la administración tributaria en México y ha facilitado el comercio electrónico y el comercio internacional.

El 2024 marca un año crucial en la evolución del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), un componente esencial en el comercio y la fiscalidad. En los últimos años, el SAT ha realizado una serie de cambios en el CFDI para mejorar su eficiencia y seguridad.

Uno de los principales cambios es la implementación del CFDI 4.0, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, incorporando nuevas características, como:

  • La firma electrónica avanzada (FIEL)
  • El complemento Carta Porte

La implementación del complemento Carta Porte, que es obligatorio para los envíos de mercancías realizados en territorio mexicano, fue muy importante. El complemento proporciona información sobre el transporte de mercancías, lo que facilita el control y la fiscalización de las autoridades.

Estos cambios han contribuido a mejorar la eficiencia y seguridad. Sin embargo, han generado algunos desafíos para las empresas, que han tenido que adaptarse a los nuevos requisitos.

No dejes de leer: Costos de transporte: ¿Cómo están afectando a las empresas de comercio internacional?

Avances en el comercio internacional

Los avances en el CFDI están contribuyendo a impulsar el comercio internacional en México, ya que facilita el intercambio de información entre las empresas, lo que reduce los costes y los tiempos de transacción.

Además, mejora la transparencia de las operaciones comerciales, lo que facilita la gestión de riesgos y la prevención del fraude.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos