3 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

CFDI en 2024: Avances y desafíos para el comercio internacional en México

Redacción TLW®

Compartir

El CFDI, o Comprobante Fiscal Digital por Internet, es el principal comprobante fiscal que desde su implementación en 2010, ha contribuido a la modernización de la administración tributaria en México y ha facilitado el comercio electrónico y el comercio internacional.

El 2024 marca un año crucial en la evolución del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), un componente esencial en el comercio y la fiscalidad. En los últimos años, el SAT ha realizado una serie de cambios en el CFDI para mejorar su eficiencia y seguridad.

Uno de los principales cambios es la implementación del CFDI 4.0, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, incorporando nuevas características, como:

  • La firma electrónica avanzada (FIEL)
  • El complemento Carta Porte

La implementación del complemento Carta Porte, que es obligatorio para los envíos de mercancías realizados en territorio mexicano, fue muy importante. El complemento proporciona información sobre el transporte de mercancías, lo que facilita el control y la fiscalización de las autoridades.

Estos cambios han contribuido a mejorar la eficiencia y seguridad. Sin embargo, han generado algunos desafíos para las empresas, que han tenido que adaptarse a los nuevos requisitos.

No dejes de leer: Costos de transporte: ¿Cómo están afectando a las empresas de comercio internacional?

Avances en el comercio internacional

Los avances en el CFDI están contribuyendo a impulsar el comercio internacional en México, ya que facilita el intercambio de información entre las empresas, lo que reduce los costes y los tiempos de transacción.

Además, mejora la transparencia de las operaciones comerciales, lo que facilita la gestión de riesgos y la prevención del fraude.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores