2 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

CFDI en 2024: Avances y desafíos para el comercio internacional en México

Redacción TLW®

Compartir

El CFDI, o Comprobante Fiscal Digital por Internet, es el principal comprobante fiscal que desde su implementación en 2010, ha contribuido a la modernización de la administración tributaria en México y ha facilitado el comercio electrónico y el comercio internacional.

El 2024 marca un año crucial en la evolución del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), un componente esencial en el comercio y la fiscalidad. En los últimos años, el SAT ha realizado una serie de cambios en el CFDI para mejorar su eficiencia y seguridad.

Uno de los principales cambios es la implementación del CFDI 4.0, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, incorporando nuevas características, como:

  • La firma electrónica avanzada (FIEL)
  • El complemento Carta Porte

La implementación del complemento Carta Porte, que es obligatorio para los envíos de mercancías realizados en territorio mexicano, fue muy importante. El complemento proporciona información sobre el transporte de mercancías, lo que facilita el control y la fiscalización de las autoridades.

Estos cambios han contribuido a mejorar la eficiencia y seguridad. Sin embargo, han generado algunos desafíos para las empresas, que han tenido que adaptarse a los nuevos requisitos.

No dejes de leer: Costos de transporte: ¿Cómo están afectando a las empresas de comercio internacional?

Avances en el comercio internacional

Los avances en el CFDI están contribuyendo a impulsar el comercio internacional en México, ya que facilita el intercambio de información entre las empresas, lo que reduce los costes y los tiempos de transacción.

Además, mejora la transparencia de las operaciones comerciales, lo que facilita la gestión de riesgos y la prevención del fraude.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica