12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BID llama a Centroamérica a mejorar cadena logística

Mara Echeverría
El BID instó a los países de Centroamérica a desarrollar la cadena logística de la región para competir en el mercado mundial.

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llamó a los países de Centroamérica a mejorar la cadena logística para impulsar el desarrollo de la región.

El BID instó a los países a que establezcan agendas para desarrollar la cadena logística de la región, a fin de mejorar la coordinación de sus políticas y eliminar los obstáculos que afectan la capacidad de Centroamérica para competir en el mercado mundial.

El organismo destacó la necesidad de más coordinación que es particularmente apremiante porque la expansión del Canal de Panamá dará cabida a buques post-Panamax que transportan 12 mil 600 contenedores, frente a los 4 mil 500 que cargan los actuales.

Actualmente sólo dos países de la región pueden recibir buques post-Panamax: la República Dominicana, en el puerto de Caucedo, y las terminales de Panamá.

“Centroamérica debe cambiar el curso en cuanto a la forma en que administra la logística de las cargas, a fin de reforzar su integración con el mundo y seguir creciendo”, dijo Alexandre Meira da Rosa, gerente del Sector de Infraestructura y Medio Ambiente del BID.

En el marco de la su reunión anual, el organismo dio a conocer dos estudios, el primero llamado Diagnóstico sobre el desempeño de los puertos y estudio de conectividad portuaria en Centroamérica y la República Dominicana, evalúa el funcionamiento y la conectividad de 18 puertos de Belice, América Central y la República Dominicana.

En el segundo informe titulado Transporte automotor de carga en Centroamérica y República Dominicana: Análisis de desempeño y recomendaciones de política se valora el transporte por camión y se formulan recomendaciones para el futuro.

En el reporte se indicó que en América Central, el transporte y la logística pueden representar desde el 20 hasta el 60% de los precios de los productos alimenticios entregados.

Costa Rica y otros cinco países latinoamericanos que no fueron objetos del estudio -Bahamas, Colombia, Cuba, Jamaica y Perú- se han sumado a la carrera para ampliar y rediseñar algunos de sus puertos impulsados por la ampliación canalera, dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

“El transporte por tierra firme en América Central es complejo”, se indica en el estudio sobre los puertos, “porque la región es demasiado pequeña y no tiene volumen suficiente para una red densa y corta de transporte marítimo, pero es demasiado grande y carente de infraestructura vial para contar con un servicio adecuado de transporte terrestre, de acuerdo con las necesidades del comercio nacional e internacional”.

Por lo que se recomienda que los países establezcan un órgano coordinador nacional encargado de la supervisión del transporte marítimo y terrestre y se hace hincapié en que he la existencia de una red integrada de transporte intermodal es crucial para el desarrollo futuro de la región.

El segundo estudio examina el transporte por camión, desde las reglamentaciones a la seguridad para las cargas y los cruces fronterizos.

Las tarifas para este medio de transporte de cargas son onerosas y los costos de seguridad altos, destaca el reporte, y la falta de combustible diesel con bajo contenido de azufre impide la renovación de las flotas con motores más modernos y eficientes.

“Suele afirmarse que la cadena de suministros es apenas tan buena como su eslabón más débil y a menudo las carreteras constituyen este eslabón”, destaca el análisis.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores