3 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Barómetro del comercio mundial de mercancías baja a 84.5 puntos: OMC

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El barómetro sobre el comercio de mercancías de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se ubicó en 84.5 puntos durante el segundo trimestre de este año. Esto significa una caída de 18.6 puntos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este periodo implicó una caída del 14% del volumen del comercio en comparación con el primer trimestre del año. La lectura es la más baja registrada desde el 2007, publicó la OMC en su sitio.

El barómetro ofrece información sobre el comportamiento del comercio mundial. 100 es el número que indica la tendencia a mediano plazo. Un puntaje inferior a este significa un movimiento por debajo de la tendencia.

Te puede interesar: Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Todos los índices que componen el barómetro se mantienen por debajo de 100:

  1. El índice de productos de automoción (71.8 puntos) reporta su mínimo histórico.
  2. El transporte de contenedores registra un puntaje de 86.9. La OMC interpreta que este segmento sigue profundamente deprimido.
  3. Los pedidos de exportación muestran signos de recuperación con 88.4 puntos.
  4. El puntaje de los componentes electrónicos (92.8) y materias primas agrícolas (92.5) muestran descensos modestos.

Proyecciones del comercio de mercancías

Los economistas de la OMC advirtieron que el costo económico de la pandemia por el Covid-19 es tan fuerte, que es demasiado optimista pensar que en el 2021 habrá un repunte económico en forma de V.

“Dado que la incertidumbre sigue siendo elevada, en términos de política económica y comercial, así como de la evolución de la crisis médica, una recuperación en forma de L es una perspectiva real. Esto dejaría al comercio mundial muy por debajo de su trayectoria prepandémica”, concluyó la OMC.

En tiempos normales, el barómetro puede anticipar los cambios en la trayectoria del comercio mundial de mercancías. Sin embargo el Covid-19 alteró el comportamiento y los patrones económicos. En este entorno de cambios rápidos, las estadísticas diarias o semanales pueden ser más útiles para los analistas en la obtención de señales tempranas de recuperación.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores