8 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Banco Mundial prevé recuperación de las exportaciones por T-MEC

Erik Escudero
Banco Mundial prevé recuperación de las exportaciones por T-MEC

Compartir

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será una oportunidad clave para la recuperación de la economía mexicana y el impulso de las exportaciones, consideró David Malpass, presidente del Banco Mundial
Durante su participación en una conferencia virtual organizada por eConsejo de las Américas, el líder del organismo internacional destacó que el comercio con Estados Unidos, en particular, será uno de los “mayores motores de crecimiento”.

Las previsiones del Banco Mundial

Malpass precisó que las previsiones del Banco Mundial estiman que la economía mexicana se contraerá 7.5% durante 2020, pero se espera una recuperación del 3% en 2021. América Latina, destaca la institución, espera una contracción del 7% durante 2020, la más fuerte para la región desde 1901.
“Será muy importante lo que México decida hacer con el gran beneficio del libre comercio con los Estados Unidos que, en cualquier escenario, será probablemente uno de los mayores motores de crecimiento”, expresó el presidente del Banco Mundial.

Impulso del T-MEC para el comercio internacional

Con el T-MEC, México fortalecerá el acceso a su principal mercado de exportaciones, los Estados Unidos, nación a donde se estima son destinadas más del 80% de las ventas de bienes y servicios al exterior. Canadá, por su parte, es el cuarto destino de las exportaciones nacionales, por lo que se buscará impulsar la relación bilateral con dicho país.
La coyuntura actual provocada por la pandemia de Covid-19 se suma a la guerra comercial existente entre China y Estados Unidos, por lo que diversos analistas esperan que las empresas estadounidenses busquen nuevas fuentes de abastecimiento.
Al respecto, Samuel Campos, director para la zona Bajío de Newmark Knight Frank (NKF) y Kenneth Smith, ex jefe negociador de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, destacó que México podría ser el sustituto natural de la proveeduría china.
Durante un encuentro virtual organizado por la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), Campos precisó que de las ventajas para los negocios norteamericanos previstas en el T-MEC son:
  • Reducción de costos
  • Conveniencia en temas laborales
  • Utilización de menos capital de trabajo
  • Reducción del 75% en el tiempo de llegada de productos a sus operaciones

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia