25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Aranceles a vehículos eléctricos chinos: Oportunidades y desafíos para sudamérica en la guerra comercial global

Los aranceles impuestos a vehículos eléctricos chinos por Canadá y la UE abren un nuevo panorama
Redacción TLW®

Compartir

La segunda ola de la guerra comercial está tomando una escala global, lo que podría abrir nuevas oportunidades para las naciones sudamericanas.

Recientemente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció un arancel del 100% a la importación de vehículos eléctricos chinos, además de imponer un arancel del 25% sobre el acero y aluminio de origen chino. Estas medidas forman parte de un creciente conflicto comercial que también involucra a la Unión Europea y a Estados Unidos.

China, que siendo un actor clave en el comercio global y el principal mercado de exportación para productos como la colza, el trigo, y la carne de cerdo y vacuna canadiense, ha quedado en el centro de estas acciones proteccionistas.

No dejes de leer: Los aranceles de Canadá a los eléctricos socavan los lazos comerciales, protesta China

La Unión Europea ha seguido un camino similar, imponiendo aranceles a los vehículos eléctricos chinos en un intento de proteger su mercado interno, esta medida ha llevado a China a considerar represalias contra productos europeos, incluyendo productos cárnicos y lácteos, lo que podría afectar significativamente a la agroindustria europea.

Además, la UE ha implementado aranceles provisionales al biodiésel chino por presuntas prácticas de dumping, paralelamente, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha comenzado investigaciones para detectar posibles irregularidades en la importación de aceite usado de China, un insumo clave para la producción de biodiésel.

Estos desarrollos están "cocinando" una guerra comercial entre las naciones de la OTAN y China, abriendo posibles oportunidades comerciales para países sudamericanos que no están alineados con estas potencias. La demanda de productos agrícolas y manufacturados de estas regiones podría aumentar, brindando una oportunidad única para expandir su presencia en el mercado global.

La intensificación de la guerra comercial entre potencias como Canadá, la Unión Europea, Estados Unidos y China no solo está remodelando el panorama del comercio global, sino que también está creando nuevas oportunidades para las naciones sudamericanas y al mantenerse al margen de estas tensiones, los países de la región tienen la oportunidad de fortalecer sus relaciones comerciales y aumentar su presencia en mercados internacionales, diversificando así sus exportaciones y aprovechando la creciente demanda de productos agrícolas y manufacturados.

Esta situación podría ser una ventaja estratégica para Sudamérica, posicionándola como un socio comercial clave en un mundo cada vez más dividido.

China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Las compañías chinas ven en estos aranceles antisubvención una señal de alarma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores