4 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

5 buenas prácticas para empresas manufactureras globales

Lizbeth Serrano
empresas manufactureras globales y su distribución de mercancías

Compartir

Las empresas manufactureras con presencia global están sometidas no solo a reglas internas, sino también a acuerdos comerciales internacionales, como es el caso del T-MEC.

Por ello es importante que desarrollen buenas prácticas como las recomendadas por QAD, que a continuación se comparten.

Te puede interesar: Manufactura avanzada: ¿qué retos enfrenta México ante el T-MEC?

1.- Apuesta por un apalancamiento del libre comercio

Implica cumplir la normativa establecida en cierto acuerdo comercial y hacer los cambios necesarios por adaptar la fabricación y distribución de mercancías a esos lineamientos.

Es necesario que en estas modificaciones se incluyan procesos como la gestión de materiales de origen y proveedores, cálculo de tarifas, y elaboración de certificados de origen y declaraciones para clientes.

2.- Revisa constantemente normativas internacionales

Hay actividades, requisitos y procedimientos que pueden ser válidos hoy, pero que en un par de semanas o meses ya no procederán.

Para evitar retrasos en tu manufactura y distribución de mercancías, revisa periódicamente las regulaciones internacionales. Así evitarás que tus exportaciones se vean afectadas.

3.- Ten tus documentos en regla

El envío global de productos y materias primas implica mucho papeleo, por lo que debes tener todos tus documentos actualizados, siguiendo los lineamientos internacionales.

Si están incompletos, se retrasarían tus embarques o distribución aérea o terrestre, lo cual dañaría tu imagen y reputación ante tus clientes, además de que te podría generar posibles cancelaciones.

4.- Regionaliza tus procesos de envío

Las empresas manufactureras globales casi siempre tienen necesidades de distribución complejas, ya que están presentes en distintas regiones.

Ante esto y las exigencias de que los productos lleguen a tiempo, es importante recurrir a empresas de transporte de carga locales y regionales que beneficien tus envíos y costos.

Te puede interesar: De la globalización a la regionalización, la logística después del Covid-19: entrevista con Paola Núñez

5.- Consolida tu distribución de mercancías

Agrupa eficientemente tus envíos basados en la proximidad regional del cliente o disponibilidad de tu centro de distribución. Esto también te ayudará a disminuir tus costos de distribución y a cumplir con el tiempo previsto.

Sabemos que el comercio internacional es una actividad compleja. Por tanto, es clave que las empresas manufactureras consideren estas buenas prácticas para que logren atender a sus clientes de manera puntual. Esto hará que su negocio sea más competitivo y rentable.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas