24 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

5 beneficios del T-MEC en las cadenas de suministro

Alicia Mendoza
Gartner Top 25 en Supply Chain

Compartir

Las circunstancias adversas normalmente abre nuevas ventanas de oportunidad, también para las cadenas de suministro, opinó Ana Nuñez, líder del Centro de Excelencia para Supply Chain en SAP México.

La ejecutiva escribió para el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) que en el contexto actual, el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el impulsor de estas oportunidades.

Nuñez consideró que este tratado proporciona una estructura más sólida a los líderes de la industria. La experta mencionó algunos efectos positivos del T-MEC en las cadenas de suministro:

  1. La trazabilidad y gestión de procesos logísticos (tanto de almacenamiento como de transporte) permitirán mejorar la administración aduanera y la facilitación comercial.
  2. Nuevos términos de propiedad intelectual sobre ciertas disposiciones relativas a las patentes que eliminarán la exclusividad en fármacos y dispositivos médicos.
  3. Los líderes de la cadena de suministro contarán con plataformas de seguridad industrial y salud laboral y ambiental gracias a las mejores prácticas regulatorias y de sustentabilidad ambiental.
  4. Se habilitarán mecanismos específicos de riesgo, regionalización, equivalencia y certificaciones que promoverán un impulso importante en la industria alimentaria.
  5. Al blindar los derechos laborales, especialmente en industrias de manufactura intensiva, se aumentará el valor laboral.

Te puede interesar: T-MEC: así ha sido su impacto en exportaciones mexicanas

Garantizar las reglas de origen para vehículos ligeros y pesados representa un reto sobre la planeación de insumos y sobre el logro de una mayor eficiencia en el piso de producción.

El factor tecnológico en las cadenas de suministro

La transformación digital es necesaria para adaptar y evolucionar a las compañías, forma parte de la resiliencia, opinó Nuñez. Las empresas inteligentes son más flexibles, una característica muy necesaria actualmente que marca la tendencia hacia nuevos modelos de negocio y a garantizar las anteriores fuentes de ingreso.

Por ejemplo, en Nueva Zelanda, una compañía del sector agrario integra información (datos maestros y transaccionales) de toda su cadena de suministro incluyendo los insights del campo, granjas y comportamiento de animales, lo que le permite cubrir certificaciones de origen y medidas fitosanitarias que les ayuda a identificar oportunidades de mejora, el impacto al consumidor en gran escala y obtener más eficiencia.

Para responder a las oportunidades que demanda el T-MEC, las empresas necesitan que sus cadenas de suministro usen sistemas analíticos predictivos o blockchain, que ayuden a identificar la trazabilidad del suministro y, en consecuencia, ser mucho más eficientes tanto en las operaciones de manufactura como en la logística.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores