13 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

2023, año para nutrir a la próxima generación de profesionales de aduanas: OMA

Carlos Juárez

Compartir

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) dedicó el pasado Día Internacional de esos puntos logísticos al reconocimiento de todo el personal (capital humano) que labora en las diversas aduanas del mundo.

Nutrir a la próxima generación: promover una cultura de intercambio de conocimientos y Orgullo Profesional en Aduanas” fue el lema de este año.

Apoyar a las nuevas generaciones de profesionales de aduanas

El secretario general de la OMA, Kunio Mikuriya, extendió durante la conmemoración una invitación a la comunidad aduanera mundial a implementar el tema a lo largo de este año.

Además, pidió reflexionar sobre la mejor manera de apoyar a los funcionarios recién contratados, facilitar el intercambio de conocimientos y aumentar el sentido de orgullo de ser parte de esa institución y de la Aduana mundial.

  • En un comunicado, el organismo señaló que el festejo de este año el 26 de enero fue aun más especial pues al mismo tiempo de celebró el aniversario 70 de la OMA.

El tema de este año es colocar el capital humano, y especialmente la nueva generación, en el centro de la transformación de la Aduana, un enfoque que la OMA ha estado defendiendo durante varios años”, indicó el documento.

Los funcionarios de aduanas jóvenes a menudo tienen fortalezas particulares, pero necesitan adquirir conocimientos y experiencia específicos, y a menudo tácitos.

El enfoque del aprendizaje debe estar arraigado en la cultura de la administración, manteniéndose vigente a lo largo de las carreras de los oficiales.

Requiere no solo relaciones intergeneracionales dinámicas, sino también una actitud abierta, caracterizada por intercambios con los actores involucrados en el movimiento de mercancías y pasajeros, así como con los proveedores de servicios y con la academia.

Sin embargo, se debe reconocer que ciertas organizaciones aduaneras no cuentan con los procesos y metodologías para gestionar el conocimiento y garantizar que se transmita.

Generación de conocimiento

Por lo tanto, la intención de la OMA es que en este 2023 las administraciones aduaneras se centren en ese tema y desarrollar un sistema de gestión del conocimiento que fomente la identificación y provisión de experiencia en todas sus formas.

Pide poner especial atención en:

  • informes y otra documentación
  • cursos de capacitación, ya sea en línea o en persona
  • foros
  • programas de mentoring
  • prácticas
  • intercambios entre servicios
  • revistas y newsletters

Te puede interesar:
Capacitación logística para el desarrollo de competencias en la industria 4.0

Puntos de vista multidisciplinarios

Otro enfoque interesante, abundó el documento, es ampliar la colaboración entre las partes interesadas de la Aduana y recopilar puntos de vista multidisciplinarios.

Para ello, algunas administraciones colaboran con el mundo académico y participan en think tanks.

Esto garantizará que el conocimiento aduanero se adquiera a través del análisis riguroso de los datos.

profesionales de aduanas

Así, estará respaldado por la opinión, las habilidades y la experiencia de expertos.

El conocimiento adquirido de esta manera puede ser un recurso valioso para la toma de decisiones, puntualizó Mikuriya.

La Aduana debe evitar la pérdida de la memoria organizacional, para asegurar que los errores no se repitan y la experiencia se transmita entre departamentos y a la siguiente generación.

Atracción de talentos

Al crear un entorno de trabajo estimulante y ofrecer oportunidades de aprendizaje a sus funcionarios, las administraciones de aduanas no solo pueden atraer y retener talentos, sino también mejorar el sentido de orgullo profesional de sus funcionarios.

Como la reputación de una organización depende en gran medida de sus empleados, es importante que los trabajadores aduaneros se sientan orgullosos de su trabajo.

A su vez, su actuar debe explicar claramente la forma en que su trabajo se conecta con la visión del gobierno.

Recomendamos:
Día Internacional de Aduanas: aplicaciones de blockchain e IoT aplicadas al comercio exterior

Para lograr eso, las administraciones aduaneras deben aumentar su visibilidad, no solo entre sus socios naturales sino también entre aquellos, como los encargados de tomar decisiones y el público en general, que pueden estar menos familiarizados con el papel multifacético de la Aduana.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación