12 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Waveless picking, tendencia para el fulfillment omnicanal y control de inventario

El término se usa como contraste a la "recolección por oleadas"
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
control-de-inventario-almacen

Compartir

El waveless picking (denominado también transmisión de pedidos) es un método utilizado por los almacenes y centros de distribución para liberar continuamente los pedidos de los clientes para su cumplimiento.

Se trata de una capacidad esencial para los fabricantes, mayoristas y minoristas de bienes de consumo que necesitan enviar volúmenes crecientes de pedidos de comercio electrónico.

El término se usa como contraste a la “recolección por oleadas” (wave picking), que es el método tradicional para procesar grandes pedidos al por mayor o de reposición de tiendas.

Muchos centros de distribución luchan por adaptarse al aumento en los volúmenes de pedidos de comercio electrónico junto con los pedidos al por mayor porque su ERP y los WMS solo admiten la recolección basada en olas, explica la firma de desarrollo de software para almacenes Lucas.

Wave picking, método común de control de inventario pero con limitantes

El picking por oleadas es un método común para crear agrupaciones de pedidos (oleadas) que se liberan en secuencia (oleada 1 seguida de oleada 2, etcétera) para recoger durante un turno o día de trabajo.

Cada ola de trabajo generalmente representa una o más horas de trabajo para recolección, empaque y envío, según las limitaciones de capacidad del centro de distribución.

Las olas se pueden crear en un WMS (u otro sistema de software) según reglas predefinidas, o los gerentes pueden crear olas manualmente en el sistema.

El objetivo es lograr el volumen y el flujo de trabajo deseados en función del volumen de pedidos, salidas de camiones, cronogramas de reabastecimiento, mano de obra disponible, capacidad del equipo de manejo de materiales y otros factores.

Sigue leyendo: WMS, SCM, CRM y ERP como ejes en la logística para comercio electrónico

En muchos casos, las oleadas de trabajo se crean al comienzo de un turno en función de todos los pedidos disponibles en ese momento.

Además de crear las oleadas, muchos sistemas WMS también dividirán cada oleada en asignaciones de recolección discretas.

Sin embargo, los sistemas wave no están diseñados para gestionar un flujo constante de pedidos entrantes con plazos de envío muy cortos.

gestion-almacen-control-inventario

El cumplimiento de comercio electrónico cambió las reglas del juego

Los pedidos de comercio electrónico deben entregarse rápidamente, a menudo el mismo día en que se realizan o incluso dentro de una ventana de una a cuatro horas para cumplir con los requisitos de entrega al día siguiente o dos días.

Aquellas empresas que no puedan enviar pedidos de comercio electrónico rápidamente corren el riesgo de perder ventas.

Una encuesta realizada por Digital Commerce 360/Bizrate Insights encontró que el 44% de los consumidores en Estados Unidos no completan un pedido en línea si la llegada estimada no los satisface.

Las operaciones tradicionales de centros de distribución, entonces, necesitan adaptar sus procesos actuales de recolección, empaque y envío para responder al desafío de cumplir con un volumen creciente de pedidos de comercio electrónico.

Beneficios del waveless picking

La firma de software para almacenes Conveyco enlistó cuatro beneficios del uso de esta forma de recolección:

1. Maneja lotes dinámicos

El modelo está diseñado para manejar envíos que cambian constantemente. Esto asegura que a medida que se completan los pedidos más antiguos, constantemente se agregan nuevos pedidos al lote.

2. Gestiona envíos de alta demanda

Dado que los pedidos se reemplazan constantemente por otros nuevos, esta estrategia es más adecuada para el envío el mismo día y al día siguiente.

3. Se actualiza constantemente

El modelo se renueva de manera periódica y se agregan nuevos pedidos para mantenerse al día con los plazos de envío. Esto elimina la necesidad de realizar las actualizaciones manualmente.

4. Crea previsibilidad

Tiende a nivelar los picos en la productividad que son comunes en el wave picking, lo que lleva a un rendimiento más predecible y una tasa de utilización eficiente del equipo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.