29 de Septiembre de 2023

logo
Almacenes e inventarios

Sistemas de iluminación inteligente para almacenes y centros logísticos

Erik Escudero
Iluminación inteligente en almacenes

Compartir

Los sistemas de iluminación inteligente han dejado de ser una solución dirigida a oficinas y edificios, ahora cada vez más almacenes y centros logísticos utilizan esta tecnología para reducir sus costos energéticos.

Según destaca un reporte de la asociación Carbon Trust, entre el 65 y el 95% de la energía que se consume en un almacén es producto de la iluminación. Este consumo energético se traduce en altos costos económicos que podrían verse reducidos con la incorporación de iluminación inteligente.

Ahorro energético en almacenes

La mayoría de los sistemas de iluminación inteligente disponibles en el mercado están integrados por luminarias LED que pueden contactarse entre sí a través de un dispositivo de control. Funcionan con sensores que permiten determinar las necesidades de luz para cada espacio.

Te puede interesar: Pisos en centros logísticos ¿están listos para los robots?

De acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, las luminarias LED permiten ahorrar hasta 75% del consumo eléctrico, por lo que cada vez más almacenes y centros industriales optan por este tipo de iluminación.

Iluminación conectada

A través de la flexibilidad que otorga el Internet de las Cosas (IoT), esos sistemas pueden recolectar y transmitir datos en tiempo real para maximizar la eficiencia y reducir el costo energético.

Los sensores de movimiento, por ejemplo, aseguran no sólo que las luces se usen únicamente cuando el personal está cerca,  sino que pueden determinar en qué cantidad y concentración.

De acuerdo con Global Energy, las luminarias pueden reducir el uso de energía a través de características como sensores de movimiento u ocupación y atenuación, junto con controles ligeramente más avanzados que permiten el ajuste de tareas, la recolección de luz diurna y la programación.

El resultado es un ahorro de energía de al menos 15%, un dato significativo tomando en cuenta que, tan sólo en México, el sector industrial ocupa el 35% del consumo de energía eléctrica del país.

¿Cómo integrar iluminación inteligente?

Integrar iluminación de última generación en almacenes e instalaciones industriales no siempre es sencillo. La tecnología cambia constantemente y se debe hacer una evaluación de los costos y las necesidades particulares de los centros de trabajo.

Cada instalación es distinta, pero Carbon Trust recomienda tomar en cuenta no sólo los procesos de automatización, sino algunos cambios en los procedimientos y operaciones. Por ejemplo, asegurarse que la iluminación esté apagada puede delegarse a un sistema de iluminación automatizado, pero también puede impulsarse con una mayor educación energética del personal.

Te puede interesar: 4 cosas que necesitas saber sobre pisos en centros logísticos

Algunos los sensores de nivel de luz pueden ajustar el nivel de iluminación en función de la cantidad de luz natural disponible en lugar de trabajo, reduciendo significativamente el consumo energético.

En cualquier caso, la iluminación inteligente es una tendencia que crece en todo el mundo. XPO Logistics anunció recientemente un plan para instalar sistemas inteligentes de iluminación LED en el 75% de su espacio total en Europa para fines de 2020.

Este tipo de sistemas, explicó la compañía, usan sensores para ajustarse a la luz natural y los niveles de actividad para detectar una iluminación óptima.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso

inventario

Almacenes e inventarios

Estas son las técnicas de gestión de inventario retail más usadas

Es crucial para el crecimiento de una empresa

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

UAW Extiende huelga en Ford y la compañía responde

Ford y UAW se enfrentan mientras la huelga se expande

Actualidad logística

Desempleo en Colombia cayó en Agosto, la cifra más baja para ese mes desde 2018

Es una cifra positiva para la población y la economía del país

Actualidad logística

La huelga de la automoción en EEUU se extiende a otras dos plantas de montaje de Ford y GM

Las huelgas extendidas afecta a la industria automotriz