7 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Sector industrial en ZMCM sigue creciendo

Ilse Maubert
El futuro prometedor del sector industrial

Compartir

Pocos sectores pueden presumir que este 2020 se mantendrán estables; menos, los que tendrán crecimiento. Pero eso es lo que se prevé para el sector industrial de la Zona Metropolitana de Ciudad de México (ZMCM), y los corredores industriales juegan un papel fundamental en esto.

En el segundo trimestre de este año, el sector tuvo una actividad de más de 260 mil metros cuadrados, lo que permitió incrementar el inventario clase A en casi 11.8 millones de metros cuadrados. Otros factores a considerar son la estabilidad de los precios en los últimos cinco años, y la actividad creciente de la construcción.

Reportan actividad estable en el sector

De acuerdo con el reporte del segundo trimestre de 2020 del sector industrial de Newmark Knight Frank (NKF) –una de las principales firmas de asesoría en bienes raíces comerciales–, aunque la absorción neta en la ZMCM ha disminuido de manera constante los últimos cuatro años, la actividad ha permanecido estable, con tres operaciones destacadas en el corredor industrial Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán (CTT), y Tlalnepantla.

Algunos de los hallazgos más relevantes del reporte son:

  • El corredor CTT sigue siendo muy dinámico. Su disponibilidad es de 371 mil 721 metros cuadrados y una superficie en construcción de 364 mil 130 metros cuadrados.
  • El corredor industrial con la superficie disponible más alta es el de Toluca, con casi 131 mil 420 metros cuadrados. Le siguen: Tepotzotlán, con 158 mil 140 metros cuadrados; y Tultitlán, con 94 mil 300 metros cuadrados.
  • El total disponible es de 640 mil 833 metros cuadrados, pasando la tasa del 6.1% en el trimestre pasado a 5.4% en el segundo trimestre de 2020.

“En este último trimestre, las naves industriales en construcción aumentaron respecto al primer trimestre de 2020, al presentar casi 1 millón de metros cuadrados”, informó Vianey Macías, analista de mercado de NKF, en un comunicado de prensa de la firma. El submercado con mayor superficie en construcción es el de Toluca, con más de 500 mil metros cuadrados.

Te puede interesar: Renta de naves industriales crece en el Valle de México.

Corredores industriales combaten la pandemia

El reporte de NKF también indicó que la una parte de los desarrolladores industriales del país han tomado medidas para apoyar a los inquilinos de las naves a contrarrestar los efectos del COVID-19.

Un ejemplo de estas acciones es que los precios de renta presentaron una tendencia a la baja, con valor promedio de 5.40 dólares/metro cuadrado. El precio máximo correspondió al corredor industrial Naucalpan con 8.40 dólares/metro cuadrado, mientras que el mínimo fue en Huehuetoca con 3.50 dólares/metro cuadrado.

Sigue leyendo: De la globalización a la regionalización, la logística después del Covid-19: entrevista con Paola Núñez.

Si bien es cierto que todos los sectores económicos han sido impactados, Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de NKF, calificó la decisión de disminuir la tasa de interés como “un punto determinante para la recuperación de fideicomisos de inversión en bienes raíces inmobiliarios, consolidando así, la importancia de las cadenas de suministro en la zona central del país”.

Y es que de acuerdo a un estudio realizado por GS1 México, Logística de México y el Tecnológico de Monterrey, la importancia de las cadenas de suministro radica en que las empresas han aumentado la terciarización de actividades especializadas para enfocarse en otras que resultan clave en su cadena de valor.

¿Quieres saber más? Descubre 3 Características de la cadena de suministro del futuro.

Uno de los eslabones en dicha cadena de valor es la logística, ya que conduce las pautas para el traslado de las mercancías. "El reflejo de este dinamismo se destaca a partir de cierres en el segundo trimestre de 2020 por más de 35 mil metros cuadrados, en el giro de almacén y logística, en el corredor industrial Cuautitlán”, señaló el presidente en México de NKF.

El directivo también resaltó la labor de los centros de distribución (CEDIS) en el flujo de las cadenas de suministro, pues su función principal es gestionar el tráfico de productos y darles salida para su distribución minorista y mayorista. Los corredores industriales que cuentan con mayor presencia de CEDIS en el país corresponden a los referentes al CTT.

Fuente: NFK.

Artículo recomendado: Así opera el Centro de Distribución de Mercado libre

The Logistics World


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia