7 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso
Carlos Juárez
operaciones de almacén

Compartir

La adopción de robots móviles inteligentes en las cadenas de suministro está creciendo rápidamente y superará con creces a los drones en los próximos tres años.

En el informe de la consultora Gartner, Hype Cycle for Mobile Robots and Drones, 2023, expertos dijeron que muchas organizaciones que ya implementan robots móviles ampliarán su flota en los próximos tres años.

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso.

En tanto, los drones se desplegarán de formas más específicas, como para inspección en un lugar o entrega de bienes críticos, como medicamentos, a áreas remotas.

"Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus operaciones de almacén", afirmó Dwight Klappich, vicepresidente y miembro de la práctica de cadena de suministro de la consultora.

"La escasez de mano de obra y los desafíos para retener el talento, junto con los avances tecnológicos como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, seguirán impulsando la adopción de robots inteligentes", añadió.

Tecnologías que transforman

El Hype Cycle de este año incluye varias tecnologías que han sido calificadas como “transformacionales”, incluido el aprendizaje automático.

Se espera que esta tecnología alcance la adopción generalizada en los próximos cinco años.

Además, muchas tecnologías de “alto” impacto también madurarán en los próximos años, creando un mercado acelerado para robots y drones inteligentes, autónomos y móviles cada vez más capaces.

Las tecnologías avanzadas aceleran la adopción de robots inteligentes

Los robots inteligentes se están acercando al “pico de expectativas infladas”, donde la publicidad temprana produce historias de éxito, pero las expectativas superan la realidad actual de lo que se puede lograr.

operaciones de almacén

Estas máquinas, a menudo móviles, impulsadas por IA ayudan a las cadenas de suministro a automatizar múltiples tareas físicas.

Los robots inteligentes pueden depender de tecnologías avanzadas, como el aprendizaje automático, para incorporar tareas en actividades futuras o soportar condiciones sin precedentes.

Plataformas MAO

A medida que las empresas amplíen su uso de la robótica, la mayoría eventualmente tendrá flotas heterogéneas de robots de diferentes proveedores que realizarán diversas tareas en las operaciones de almacén.

Ello requerirá softwares estandarizados que puedan integrarse fácilmente a una variedad de agentes y plataformas de robots.

Como tal, las plataformas de orquestación multiagente (MAO), que ayudan a orquestar el trabajo, están "en aumento".

Las plataformas MAO reducirán el tiempo, el esfuerzo y el costo de incorporar nuevos robots y reducirán los costos de soporte, lo que en última instancia hará que las organizaciones sean más eficientes.

"En el último año, hemos visto un mayor interés en los robots inteligentes y las plataformas MAO a medida que las empresas buscan mejorar aún más las operaciones logísticas, apoyar la automatización y aumentar los seres humanos en diversos trabajos", señaló Klappich.

"Las tecnologías que emergen y evolucionan rápidamente, como MAO, permitirán a las organizaciones aprovechar flotas heterogéneas de robots móviles para ayudar con actividades más complejas, generando ahorros de costos y beneficios de productividad", agregó.

El texto es incisivo sobre los avances tecnológicos y la enorme posibilidad que tienen para transformar las cadenas de suministro.

Se prevé que los robots ejecuten interacciones y actividades más complejas dentro de esa cadena y sus respectivos eslabones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia