20 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Oggi Jeans transformó la operación de su Cedis y hoy tiene un 95% de fill rate. Así lo logró

Ilse Maubert
centro de distribución

Compartir

Este 2021, Oggi Jeans cumple 30 años. La marca tiene 8% de participación de mercado en el segmento estándar de prendas de mezclilla y opera un centro de distribución (Cedis) de 10 mil metros cuadrados, desde donde abastece a 1,900 puntos de venta y a su comercio electrónico con un fill rate del 95%.

Pero no siempre fue así; su operación logística ha evolucionado con los años. En 1991, cuando nació la empresa, tenía un almacén de tan sólo 200 metros cuadrados. Luego, se mudaron a uno de mil 500 metros.

En ese entonces, todos sus recibos eran en papel, el surtido era manual y las ubicaciones de la mercancía eran a memoria de los surtidores.

El crecimiento de la marca obligó a una nueva mudanza, esta vez, a un edificio de cuatro plantas que en conjunto sumaban 4 mil metros cuadrados de superficie.

“La necesidad de espacio estaba cubierta, pero la operación y la logística eran bastante complicadas”, contó Abraham Dichi, director general de la empresa en el evento de LDM Connect.

Su cuarta y actual ubicación del Cedis resolvía ambas necesidades, aunque también representó el gran desafío de la transformación digital de la empresa.

El reto: pasar de lo manual a lo digital

Era 2018 pero la empresa mantenía sus procesos manuales y el surtido en papel. Había muchos errores en sus inventarios, sus KPIs eran inexactos, no tenían ubicaciones definidas para sus mercancías, y sus procesos eran deficientes.

Como consecuencia, su confiabilidad en inventarios era del 70% y su fill rate era de 80%. “La forma de llevar la operación ya era obsoleta. Era momento de hacer una transformación”, contó el directivo en su presentación.

A fin de cumplir con el nivel de servicio que los clientes le estaban exigiendo y darle paso a la tecnología, había que hacer una completa reingeniería de su centro de distribución. La meta: tener entre 98 y 100% de confiabilidad de su stock y entre 90 y 95% de fill rate.

Te puede interesar: (Video) Estrategias en nivel de servicio

“Teníamos un Cedis enorme pero sólo lo aprovechábamos en lo horizontal”, recordó el directivo. Así, llegó a la conclusión de que necesitaban asesoría profesional para llevar a su centro logístico al siguiente nivel de calidad, de surtido y de servicio al cliente.

“Para nosotros, la mercancía que no está en el punto de venta es una venta perdida. Por eso, debíamos mejorar la actividad de los surtidos, hacer más eficaces nuestras entregas y optimizar nuestros tiempos”.

Abraham Dichi, director general de Oggi Jeans

3 pasos para el cambio de su Cedis

Una vez seleccionado el asesor, la dirección de Oggi Jeans puso manos a la obra para llevar a cabo la reingeniería de su logística. Esta se dividió en tres fases.

Fase 1: rediseño del centro de distribución

Constó de la instalación de racks para el aprovechamiento de espacios y de la altura del almacén para darle una mayor capacidad.

También se definieron tres zonas de trabajo para el surtido: una para las cadenas comerciales, otra para el canal de multimarca y una más destinada a las ventas online, que creció un 300% derivado de la pandemia.

centro de distribución

También lee: Layout de almacén: elementos para crear un diseño efectivo

Fase 2: implementación de WMS y radiofrecuencia

Para potenciar su operación, Oggi Jeans necesitaba una solución que la hiciera ser mucho más ágil y rápida en la entrega de producto, ajustada a las necesidades de cada uno de sus canales. Para ello, la directiva optó por adquirir un sistema de administración de almacenes (WMS por las siglas de warehouse management system).

El proceso de implementacion del sistema duró aproximadamente un año. Durante este tiempo, se analizaron los procesos de cada una de las áreas del almacén para detectar oportunidades y áreas de mejora y darle agilidad a la operación.

También se capacitó al personal en el uso de la tecnología de identificación de radiofrecuencia (RFID) para sustituir al papel, y se hicieron pruebas de operación.

El mayor resultado de la implementación tecnológica fue la exactitud del 99% en las existencias de sus inventarios. Además, se logró la automatización de los procesos y la trazabilidad de los productos en todo el Cedis, optimizando los recorridos para surtidos.

oggi jeans

Esto derivó en el aumento en la capacidad de resurtido, que pasó de 25 mil prendas diarias a 40 mil en la actualidad. “Este incremento de casi un 60% hoy nos ayuda a cumplir más rápido con los compromisos con nuestros clientes de los diferentes canales de compra”, afirmó Dichi.

No te pierdas: WMS: Claves para una puesta en marca exitosa

Fase 3: fusión corporativa

Esta parte del proceso de cambio consistió en la reestructura organizacional para profesionalizar la empresa. Como parte del nuevo orden, con el apoyo del asesor fusionaron las áreas comercial y productiva, que antes estaban divididas.

Las acciones incluyeron la alineación de los procesos de ambos departamentos a la estrategia de negocio y necesidades de sus clientes, la reestructuración de perfiles de puestos y la creación de un organigrama mucho más robusto.

“Poner a toda la organización en una misma línea nos ayudó para salir adelante de la crisis que trajo el Covid-19 pues el trabajo y la información entre las áreas fluía y no había resistencia. Lo considero un éxito”.

Por si te lo perdiste: War rooms, la herramienta de planeación estratégica en tiempos de Covid de Oggi Jeans

Resultados positivos tras la reingeniería

“Fue un proceso de mucho trabajo y constancia, pero al final, los resultados valen la pena”, aseguró Dichi. Lo dice con bases: su credibilidad de inventario hoy está en 99% y su fill rate en 95%. Además, su Cedis incrementó su almacenamiento en un 26% por la ocupación de la altura.

Adicionalmente, el directivo compartió que actualmente están llevando a cabo la fase cuatro del proceso: un proyecto de business intelligence.

Para ello, Oggi Jeans está integrando todas sus plataformas de información y está alineando y reestructurando sus catálogos. Además, busca aprovechar toda la data que genera para traducirla en información relevante para la buena toma de decisiones.

El directivo confía en que esta centralización de los datos les permitirá ser más rápidos en su reacción a los cambios futuros en la industria, así como en su respuesta a las exigencias del cliente ante los nuevos hábitos de consumo.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público