3 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Micro-fulfillment: nuevas tecnologías para MFC

Erik Escudero
Micro-fulfillment

Compartir

Con el avance imparable del comercio electrónico, las empresas del mundo se enfrentan a un desafío creciente: satisfacer las altas expectativas de los clientes en el menor tiempo posible. El micro-fulfillment se ha destacado en los últimos años como un alternativa para lograr entregas más rápidas, eficientes y asequibles.

¿Qué es micro-fulfillment?

El concepto de micro-fulfillment se puede definir como microplantas logísticas ubicadas en zonas urbanas que tienen como fin acercar el producto al consumidor final. Pequeños almacenes significan ganar en agilidad y capacidad de gestión de mayores pedidos.
Los centros de micro-fulfillment (MFC, por sus siglas en inglés) actuales, sin embargo, se enfrentan al reto de incorporar nuevas tecnologías para aliviar su enorme carga de trabajo, especialmente ante la coyuntura provocada por el Covid-19. 
En su estudio, Micro-fulfillmente strategies for the future of omnichannel retail, Honeywell Intelligrated, destaca tres tecnologías emergentes para el sector.

AS/RS goods-to-person (GTP)

Los sistemas AS/RS, almacenamiento automatizado y sistemas de recuperación (automated storage, retrieval systems), ya se utilizan a gran escala en distintos centros de distribución. La solución goods-to-person (GTP), sin embargo, funciona con un tamaño mucho más pequeño.
Los sistemas GTP llevan directamente los productos al operador, en lugar de que éste pierda tiempo trasladándose hasta el producto. Debido a su tamaño, se pueden recuperar productos de uno o más pasillos de inventario a alta velocidad.
En un escenario de venta minorista de alimentos, por ejemplo, podrían ofrecer gran dinamismo a la hora de entregar artículos secos o refrigerados a una estación de operador para picking o consolidación de pedidos.

Almacenamiento de alta densidad 

Las estructuras de almacenamiento de alta densidad, combinadas con tecnología robótica y de AS/RS, son capaces de reducir el espacio de almacenamiento hasta en un 85%. 
Los centros de micro-fulfillment de última generación combinan el ahorro de espacio con automatización para lograr tasas de rendimiento de hasta 500 contenedores por hora en una sola estación de trabajo.

Integración robótica para micro-fulfillment

Los almacenes de micro-fulfillment avanzan hacia la automatización total de procesos con el fin de minimizar la dependencia de la mano de obra y maximizar la precisión y productividad.
Los sistemas de almacenamiento de alta densidad y AS/RS pueden ser equipados con robots móviles en una configuración goods-to-robot (GTR) o incluso integrarse con brazos robóticos o tecnologías de inteligencia artificial (IA) para picking.

En lugar de transporte manual, las soluciones robotizadas pueden hacerse cargo de los procesos de consolidación y picking en estaciones de trabajo.
Este tipo de soluciones robóticas son capaces de procesar altos volúmenes de datos para la toma de decisiones más rápidas, además de que ofrecen flexibilidad para adaptarse por completo a distintos flujos de trabajo.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores