9 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Cómo prepararse para la automatización de almacenes?

Carlos Juárez
automatización de almacenes

Compartir

Los errores y retrasos en los procesos de los almacenes poco a poco van quedando atrás para aquellas organizaciones que han dado el paso hacia la automatización.

Alejandro Aquino, Sales Director para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MiR), destacó en el texto ¿Cómo comenzar con la automatización de almacenes? la importancia de hacer ver a los fabricantes y a quienes buscan optimizar sus procesos dentro de almacenes que dar los primeros pasos no es tan complejo como se piensa.

El directivo de la empresa especializada en robots autónomos señaló que esas unidades aportan grandes beneficios a las compañías al centrarse en tareas como picking, recepción, clasificación, empaque, almacenamiento, entre otras actividades.

Resaltó que la mayoría de los problemas que se generan en esas tareas son atribuibles al procesamiento manual.

Beneficios de la automatización de almacenes

Por tanto, enlistó cinco beneficios de la automatización de los almacenes.

1. Reducción de costos operativos.
2. Incremento de productividad.
3. Máximo aprovechamiento del espacio del almacén.
4. Mayor visibilidad de inventario.
5. Sostenibilidad mejorada.

Sin embargo, no se trata simplemente de adquirir un robot y ya. El documento presenta cinco pasos para prepararse ante la automatización de un almacén.

Prepárate para la automatización de almacenes con estos pasos

Paso 1: Define metas y objetivos

Es necesario un análisis a profundidad de las operaciones que se realizan en el almacén.

Tener una visión general clara de los objetivos estratégicos e incluir una línea de tiempo específica con hitos y KPI relacionados, rastreables y medibles, es imperativo.

Eso incluye identificar y comprender las necesidades específicas del centro de distribución.

Al automatizar con éxito las bodegas, la reducción de costos operativos del 10 al 40% no se hará esperar.

Cómo calcular el ROI en automatización de almacenes

Aquino resaltó que hay una serie de cosas a tomar en cuenta al desarrollar los cálculos de ROI (retorno sobre la inversión) para evaluar la reducción de costos:

  • No limitarse a los gastos en general e intentar encontrar la causa subyacente. Si se experimentan errores de cumplimiento es necesario descubrir cuál es la causa exacta de los fallos.
  • Pensar estratégicamente en los KPIs para decidir si la automatización ayudará o no a lograr los objetivos comerciales generales.
  • Conocer el impacto de la automatización.

automatización de almacenes

Paso 2: Establecer colaboraciones con las partes interesadas

Las cadenas de suministro pueden ser bastante complicadas pues constan de muchos eslabones diferentes y hay que considerarlo al momento de automatizar un almacén.

Es necesario asegurarse de haber contratado los recursos adecuados para ese fin. Eso incluye crear sinergias con las partes interesadas, desde colaboradores hasta ingeniero.

Te puede interesar:
¿Cómo lograr una mayor productividad en un almacén 4.0?

Reunir el conocimiento y la experiencia de todos ayudará a identificar desafíos, oportunidades y problemas críticos en las primeras etapas del proceso de automatización, según el texto.

Paso 3: Preparar un modelo laboral

Sobre todo cuando se trata de la automatización de almacenes con robots, es crucial conocer la proporción entre recolectores humanos y robots por adelantado.

Al calcular esa relación se deben considerar métricas clave como el volumen de recolección / picking, los acuerdos de nivel de servicio, la cantidad de espacio disponible en el piso, las distancias de viaje, etc.

Paso 4: Implementar un WMS / Integración con el WMS existente

Un software que automatiza las operaciones y permite tomar decisiones inteligentes y en tiempo real, maximiza los niveles de eficiencia.

Además, proporciona un alto nivel de control y funcionalidad en lo que respecta al seguimiento y control de los movimientos de materiales y productos.

También lee:
Así ha sido la evolución de la gestión de almacenes con tecnología de vanguardia

Paso 5: Utiliza el análisis de datos

Para garantizar la mejora de su rendimiento operativo, es importante analizar los datos del almacén de forma regular.

Existen muchos más beneficios al implementar la automatización del almacén en las instalaciones. Con acceso a datos en tiempo real sobre operaciones e inventario es posible optimizar todo el proceso de cumplimiento.

Esto significará niveles más altos de productividad, eficiencia y precisión, además de reducir los costos generales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia