19 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Códigos de barras para optimizar el control en inventarios

Implementar los códigos de barras para mejorar la gestión de inventarios
Redacción TLW®

Compartir

La gestión de inventarios es uno de los pilares más importantes para garantizar la eficiencia operativa en cualquier empresa, especialmente en sectores logísticos y de distribución, en este contexto, los códigos de barras se han convertido en una herramienta clave para agilizar procesos, minimizar errores y mejorar la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro, aunque su uso se ha generalizado, pocos saben que esta tecnología tiene más de siete décadas de evolución y sigue siendo fundamental en la transformación digital de las empresas.

Desde su integración con sistemas ERP hasta su capacidad para prevenir errores, los códigos de barras se han convertido en un estándar para lograr eficiencia, precisión y ahorro de costos en cualquier operación logística y los códigos de barras se han convertido en una tecnología indispensable para la gestión eficiente de inventarios, aunque parezca una innovación reciente, estos códigos existen desde hace más de 70 años, revolucionando el seguimiento de productos y mejorando los procesos en la cadena de suministro.

No dejes de leer: El impacto de los códigos de barras apócrifos en el comercio omnicanal

¿Qué son los códigos de barras y cómo funcionan en la gestión de inventarios?

Un código de barras es un conjunto de líneas paralelas de diferentes grosores y espaciados que contienen información única sobre un producto, para leer un código de barras, se utiliza un escáner que extrae información como precio, cantidad, tipo de producto y fecha de caducidad, esta tecnología permite identificar y gestionar productos de manera rápida y precisa, agilizando la operación en almacenes y puntos de venta.

Tipos de simbología en los códigos de barras: continua, discreta y bidimensional

Existen diferentes tipos de códigos de barras según su simbología:

  • Continua: Los caracteres se interpretan en conjunto. Cada código de barras comienza con una barra y termina con un espacio.
  • Discreta: Los caracteres pueden leerse individualmente, sin depender de todo el conjunto del código.
  • Bidimensional: Estos códigos utilizan diferentes grosores y tamaños de barras, permitiendo la representación de más información en un espacio reducido.

En la actualidad, la tecnología RFID también complementa el uso de códigos de barras, mejorando aún más el control de inventarios con etiquetas electrónicas.

Beneficios de los códigos de barras para optimizar el control de inventarios

El uso de códigos de barras trae una serie de beneficios clave para la gestión de inventarios:

  • Mejora el seguimiento de la mercancía: Permiten rastrear los productos desde su fabricación hasta su llegada al cliente final, ofreciendo información detallada sobre cada etapa del proceso.
  • Facilita la gestión de inventarios en tiempo real: Los códigos de barras agilizan la actualización de existencias, entradas y salidas de productos, además de generar alertas cuando es necesario reabastecer stock.
  • Prevención de errores y control automatizado: Automatizar la gestión de inventarios reduce la posibilidad de errores humanos y facilita la toma de decisiones basada en datos precisos.

Integración de los códigos de barras con sistemas ERP: Automatización y eficiencia

Hoy en día, las empresas logísticas implementan sistemas ERP para centralizar la información y automatizar procesos clave, los códigos de barras se integran fácilmente con los sistemas ERP, permitiendo una gestión eficiente del inventario, generando informes automáticos y programando alertas para evitar faltantes o sobreinventarios.

Ademas, la integración de tecnologías como los códigos de barras y RFID permite un control más preciso y detallado de los productos en almacenes, mientras que los códigos de barras ofrecen una solución accesible y eficaz, las etiquetas RFID añaden un nivel adicional de control, especialmente útil en grandes operaciones logísticas.

La implementación de códigos de barras es esencial para cualquier empresa que busque optimizar su control de inventarios, esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce errores y asegura un mejor seguimiento de la mercancía en toda la cadena de suministro.

Además, su integración con sistemas ERP facilita la automatización de procesos, lo que resulta en una gestión más eficaz y rentable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

corredor-logistico-mexico-ctt

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas