17 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Claves para organizar el layout del almacén

La optimización de las operaciones es uno de los principales objetivos de diseñar los espacios
Ammy Ravelo
layout almacén

Compartir

Entre los factores que tienen gran impacto en la cadena de suministro se encuentra la disposición de cada área del almacén. El layout o diseño de éste permite el correcto flujo de materiales, la reducción de costos y un mejor servicio al cliente.

De acuerdo con PolyPal Storage Systems, el layout del almacén se realiza previamente a la ejecución del proyecto y es una de las fases más importantes para la gestión de almacenamiento. El diseño debe estar alineado con los objetivos de la empresa, así como las necesidades actuales y futuras.

Planificar el almacén también contribuye al aprovechamiento de los espacios cuando se dispone de pocos metros cuadrados. Su importancia es vital en el escenario actual donde los centros de distribución ayudan a acelerar el rendimiento de la logística.

Aprovechamiento del espacio

Además, el crecimiento del e-commerce ha impulsado la creación de los fulfillment center y dark stores que acercan las operaciones logísticas tanto a las ciudades como a los compradores lo que se ha traducido en un aumento en los costos de metros cuadrados, obligando a la industria a rediseñar los espacios, indica Mindugar.

En la actualidad la optimización y maximización de los espacios implican la reducción de pasillos, utilización de la altura de las bodegas, así como la implementación de maquinaria y tecnología que permita las operaciones, lo que lleva al diseño de un layout con base en las necesidades.

Los objetivos del layout son:

  • Optimiza al máximo el espacio disponible.
  • Eficienta las distancias y tiempo de manipulación de carga.
  • Reduce el número de movimientos de la carga.
  • Facilita el acceso de la mercancía.
  • Otorga flexibilidad en los cambios de distribución de la mercancía.
  • Facilita del control de stock.

El layout es uno de los primeros pasos que se realizan antes de la ejecución del proyecto.

Beneficios de crear un layout:

  • Mayor rentabilidad: ya que se aprovecha el espacio disponible y se reducen los costos de los metros cuadrados.
  • Mejora la seguridad del almacén: cuando se optimiza el flujo de materiales, también se eliminan las áreas congestionadas lo que a su vez evita desplazamientos innecesarios.
  • Evita pérdidas económicas: como las que se generan por almacenar la mercancía de manera incorrecta.
  • Ayuda a fidelizar al cliente: al tener una mayor eficiencia, los tiempos de entrega se garantizan y existe una mayor mejor experiencia para el cliente.

Zonas que debe considerar el layout:

  • Zona de carga y descarga
  • Zona de recepción
  • Zona de almacenaje
  • Zona de preparación de pedidos
  • Zona de expedición
  • Zonas auxiliares

Elementos que se deben considerar para el diseño del layout:

  • Mercancía
  • Características del almacén
  • Flujos y la rotación de la mercancía en el almacén
  • Sistemas de almacenamiento con base en las necesidades de la empresa
  • Equipos de manutención
  • Recursos humanos

Sistemas de almacenamiento

En cuanto a los sistemas de almacenamiento, se deben considerar algunos puntos como la rotación del producto, el volumen del stock, la unidad de carga y el tipo de productos

El diseño de layout debe considerar el tipo de productos que se van a almacenar.

Richard Zamora, Ejecutivo Senior de logística y Fundador de la Comunidad Supply Chain Perú, explica la importancia del slotting para la gestión de almacenamiento y como el diseño éste dependerá de la rotación de los productos.

Un slotting ayuda a cumplir con las ventanas horarias de los clientes, la velocidad que se requiere para que los camiones que están llegando ya sea para los clientes o traslado a sucursales y definir criterios”, indica. 

Richard Zamora, Ejecutivo Senior de logística y Fundador de la Comunidad Supply Chain Perú

El especialista detalla cuáles son los criterios para el almacenaje:

  • Temperatura: Puede ser ambiente (20-21 grados), de refrigerado (5 grados) y congelación (-18 grados).
  • Condiciones químicas: Aquellos productos que representan un riesgo porque pueden ser inflamables.
  • Valor: Hay algunos productos que tienen más valor que otros, como algunos farmacéuticos, por ejemplo.
  • Perfumancia: Existen productos neutros, perfumables y perfumantes. Estos últimos deben de separarse para evitar que exista una contaminación cruzada.

El spotting ayuda a sentar las bases para el diseño del layout.

Estos criterios son vitales al momento del layout ya que por normas de almacenaje se deben considerar, añade Gabriel Rocha, director comercial de Onest Logistics.

“Se hacen los movimientos que se requieren para aprovechar nuestro recurso que son los metros cuadrados pero sin que se incumpla las reglas de coalmacenamiento. Por ejemplo, si tenemos un excedente de inventario de detergente en polvo y tenemos metros cuadros disponibles al lado de los envases primario, hacemos lo que se requiere para respetar el estándar”, dice.

El diseño correcto de un layout es aquel que atiende las necesidades y requerimientos de la empresa y gracias a éste se optimizan espacio, incrementa la seguridad, se disminuyen costos de almacenaje, además de mejorar la experiencia a los clientes.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público