16 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Bajío: oportunidad para desarrollo de espacios de almacenamiento de última milla

Catalina Martínez
almacenamiento de última milla

Compartir

La zona del Bajío representa una oportunidad para una reconversión de bodegas viejas y un mayor desarrollo de inmuebles industriales que satisfagan las necesidades de espacios de almacenamiento de operadores logísticos y de e-commerce.

Abraham Fernández, Director del sector industrial de Newmark, resalta que "de manera general existe una oferta limitada en cuanto a los espacios para almacenamiento de última milla".

En la zona del Bajío tienen presencia empresas del sector automotriz, aeroespacial y toda su cadena de proveeduría, así como tecnologías de la información y logística, de manera preponderante.

El transporte de mercancías fluye desde Ciudad de México hacia los diferentes estados del Bajío y de ahí, hacia la frontera con Estados Unidos, principalmente a Nuevo Laredo y hacia el puerto de Manzanillo.

Clasificación de inmuebles industriales

  • Espacios de almacenamiento desde 500 a dos mil metros cuadrados suelen ocuparse para el almacenamiento de última milla.
  • En los inmuebles de entre cinco mil y 10 mil metros cuadrados se instalan los centros de distribución.
  • Aquellos de más de 15 mil metros cuadrados son altamente demandados por los grandes jugadores del e-commerce.

Inspírate con: Consejos para vencer los retos de la última milla en las grandes ciudades

Jalisco en crecimiento

"Guadalajara, incluyendo su zona metropolitana, es una de las tres ciudades más grandes del país, por lo que ofrece un mercado muy atractivo por sí mismo, con alrededor de 8.3 millones de personas."

"Además tiene una ubicación estratégica para acceder a los mercados de occidente del país", detalla el analista de la empresa de servicios de real estate comercial.

En la ciudad se están desarrollando alrededor de 100 mil metros cuadrados de edificios especulativos que estarán terminados en los próximos ocho meses.

Jalisco tiene una economía diversificada en la zona y una clara expansión del sector exportador.

Del total de operaciones realizadas en el mercado industrial de Guadalajara, 92% fueron en la actividad logística y el 8% fue en el giro de alimentos que corresponde a la manufactura.

El mercado industrial de Guadalajara presenta los siguientes datos:

  • 5 millones 200 mil metros cuadrados de inventario total en el primer trimestre de 022.
  • 76 mil 537 metros cuadrados en construcción.
  • 5.52 dólares precio por metro cuadrado.

Conoce más: Melonn anuncia la apertura de bodegas en Guadalajara y Monterrey

Submercados con más metros cuadrados en construcción

El Salto

  • 2 millones 9 mil 782 metros cuadrados de inventario.
  • 39 mil 614 metros cuadrados en construcción.
  • 36 mil 246 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 5.01 dólares por metro cuadrado.

Zapopan Norte

  • 1 millón 454 mil 773 metros cuadrados de inventario.
  • 36 mil 923 metros cuadrados en construcción.
  • 24 mil 300 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 6.46 dólares por metro cuadrado.

almacenamiento en bodegas

Guanajuato y su conectividad

El aumento en la actividad provocó una disminución de la tasa de disponibilidad en los espacios de almacenamiento, que pasó del 5% a 4.5%.

En el inicio del año se anunció la construcción y expansión de plantas relacionadas con la proveeduría y fabricación directa del sector automotriz.

Recientemente, se anunció la construcción del parque Orient Business Park sobre una superficie de 10 hectáreas.

"Esta entidad ofrece la mejor conectividad para llegar a cualquiera de los estados que integran el Bajío: Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí igual que Guadalajara, lo que perfila al estado como el corazón del Bajío en cuanto a conectividad", destaca el analista.

Datos generales del mercado:

  • 8 millones 100 mil metros cuadrados de inventario total en el primer trimestre de 2022.
  • 81 mil 192 metros cuadrados en construcción.
  • 4.07 dólares es el precio por metro cuadrado.

Submercados con más metros cuadrados en construcción

León

  • 895 mil 956 metros cuadrados de inventario.
  • 48 mil 696 metros cuadrados en construcción.
  • 42 mil 926 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.19 dólares por metro cuadrado.

Apaseo

  • 655 mil 419 metros cuadrados de inventario.
  • 13 mil 370 metros cuadrados en construcción.
  • 69 mil 329 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.18 dólares por metro cuadrado.

San Miguel de Allende

  • 181 mil 394 metros cuadrados de inventario.
  • 6 mil 647 metros cuadrados en construcción.
  • 16 mil 398 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.20 dólares por metro cuadrado.

Celaya

  • 1 millón 179 mil 576 metros cuadrados de inventario.
  • 9 mil 600 metros cuadrados en construcción.
  • 47 mil 871 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 3.86 dólares por metro cuadrado.

Entérate: Inicia la segunda fase de la planta de Michelin en León

Querétaro con espacio para crecer

De manera general, en el mercado hubo un incremento en la superficie de construcción y precios de salida, así como una disminución en la disponibilidad. Querétaro tiene una mezcla entre edificios especulativos y Build-To-Suit.

La entidad tiene estas cifras del mercado industrial:

  • 6 millones 200 mil metros cuadrados de inventario.
  • 159 mil 302 metros cuadrados en construcción.
  • 4.20 dólares por metro cuadrado.

Submercados con más metros cuadrados en construcción:

Aeropuerto

  • 1 millón 213 mil 274 metros cuadrados en inventario.
  • 65 mil 331 metros cuadrados en construcción.
  • 64 mil 748 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.33 dólares precio promedio por metro cuadrado.

Querétaro Norte

  • 2 millones 79 mil 485 metros cuadrados en inventario.
  • 62 mil 527 metros cuadrados en construcción.
  • 46 mil 82 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.40 dólares de precio promedio por metro cuadrado.

El Marqués

  • 1 millón 809 mil 153 metros cuadrados en inventario.
  • 31 mil 444 metros cuadrados en construcción.
  • 90 mil 856 metros cuadrados de disponibilidad.
  • 4.14 dólares promedio por metro cuadrado.

THE LOGISTICS WORLD

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa