1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Así ha sido la evolución de la gestión de almacenes con tecnología de vanguardia

Carlos Juárez
gestión de almacenes

Compartir

La tecnología logística ha ayudado a las empresas en la gestión de los almacenes en tiempos en que los costos se han incrementado hasta en un 20% en promedio como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Victor Espejel, director de supply chain de Grupo JULIO; Iván Bulgarelli, director de operaciones de Galletas Pozuelo en Centroamérica, y Mary Wong, gerente general adjunta de GS1 Perú participaron en el panel Evolución de la gestión de almacenes con tecnología de vanguardia.

En este encuentro compartieron aprendizajes sobre la implementación tecnológica en esos espacios.

Los expertos convocados en este encuentro que formó parte del web summit Implementaciones tecnológicas para una operación logística de excelencia coincidieron que toda tecnología a implementar tiene que impactar de manera positiva en la experiencia del cliente.

Gestión de almacenes aún con tecnologías antiguas

Bulgarelli señaló que en Latinoamérica existen aún empresas que siguen utilizando tecnologías antiguas pero que ello puede servir de base para una segunda etapa en la que involucren herramientas de big data.

Por su parte, Víctor Espejel señaló que en Grupo JULIO están muy enfocados en la arquitectura del software pues han centrado esfuerzos en el comercio electrónico y la omnicanalidad.

“El primer componente de nuestra estructura es cómo cambiarle el chip a nuestra gente para que entiendan que todas las acciones tienen que ir enfocadas a mejorar la experiencia del cliente. Si no usamos la tecnología para eso los procesos serán puro capricho”, destacó.

Abundó que se dieron cuenta que había procesos que no apoyaban al tema tecnológico y tuvieron que eliminarlos y direccionar otros hacia ese ambiente digital con el que buscaban convivir.

Digitalización de los almacenes

Espejel añadió que la digitalización de los almacenes debe tener en cuenta que todo el esfuerzo debe enfocarse en poder entregarle al cliente lo que se le prometió, en tiempo y forma.

En tanto, Mary Wong destacó que en Latinoamérica muchos almacenes han optado por automatizar procesos con el uso de robots colaborativos para actividades de picking, entre otras tareas.

gestión de almacenes

“Hace algunos años atrás todavía era imposible pensar en un robot compartiendo en el almacén con los humanos, probablemente sí en los países del primer mundo, pero creo que hoy día esta tecnología está bajando mucho de precio y es cada vez más accesible para las diferentes organizaciones”, comentó.

Soluciones tecnológicas para la gestión de almacenes

El representante de Galletas Pozuelo en Centroamérica puso como ejemplo el problema de producción que tuvieron en un almacén y la solución que podría brindar el uso de inteligencia artificial.

También lee:
Puntos para la correcta implementación de inteligencia artificial en la cadena de suministro

Relató que tuvieron un exceso de recursos en pasillos determinados, razón por la cual no podían incrementar su producción.

"Todo funcionaba de forma adecuada, en teoría lo teníamos todo pero no alcanzábamos las metas ni estábamos cumpliendo con los clientes. Yo esperaría que la inteligencia artificial evalúe los procesos y determine cuáles son las áreas en conflicto para hacer ajustes”, dijo.

Además, enfatizó que dependiendo de la madurez de la empresa y el tiempo que lleven usando determinada tecnología determinará si el negocio debe avanzar a un siguiente nivel.

“Si eres líder y quieres mantener tu liderazgo tienes que ser pionero y tienes que arriesgar. Si no, probablemente en un futuro deberás tomar la decisión de si quieres ser seguidor o no”, sentenció.

Gestión de almacenes necesita de procesos claros

Los especialistas concluyeron que para usar tecnología de vanguardia en almacenes se debe contar con procesos claros y hacerlos lean para no automatizar errores.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo aprovechar las innovaciones en robótica y automatización para una mayor efectividad empresarial?

También resaltaron la importancia de analizar la estructura organizacional y verificar qué perfiles de puesto se involucrarán en la adopción tecnológica.

 

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores