28 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

8 tips para optimizar la productividad de tu centro de distribución

Alicia Mendoza

Compartir

Si tu centro de distribución ha superado el 85% de su capacidad de almacenamiento de reserva, ya es tiempo de que establezcas estrategias para optimizarlo. También debes considerarlo si el entorno de tu empresa está cambiando, siguen apareciendo ineficiencias o usas recursos en exceso. Pero ¿cómo optimizar el centro de distribución?

Según un artículo de Solistica, operador logístico, los beneficios de mejorar los centros de distribución son:

  • Maximiza el espacio.
  • Reduce los problemas y puntos débiles de la cadena de suministro.
  • Permite flexibilidad para enfrentar cambios continuos
  • Fomenta la organización de los bienes.

Además, durante el proceso de optimización puedes determinar cómo alinear los nuevos procesos sin alterar las operaciones diarias, reducir las interrupciones por falta de capacidad, precisar la recogida de productos aunque se hayan incluido nuevos, y establecer controles para cumplir con los KPI del inventario.

Te puede interesar: Comité de crisis ¿cómo aportar estabilidad empresarial?

Solistica da ocho tips para optimizar la productividad de un centro de distribución:

  1. Crea un cronograma para monitorear el inventario de ciertas secciones durante el año.
  2. Diseña estrategias de distribución y operación eficientes con base en la mayor cantidad de datos posible (movimientos, frecuencia, características).
  3. Evalúa constantemente el diseño de la planta para maximizar el espacio. Asegúrate de que los equipos, herramientas y productos estén accesibles.
  4. Etiqueta los productos correctamente para evitar que los empleados gasten tiempo tratando de encontrarlos. Poner carteles y etiquetas en los pasillos también es útil.
  5. Organiza los productos y revisa qué tan rápido se mueven. Los de mayor rotación deben estar cerca de los recolectores.
  6. Mantén el espacio limpio para evitar accidentes.
  7. Entrena a tu personal en temas de operaciones, tecnología y seguridad.
  8. Evalúa métodos y organización periódicamente de acuerdo con los últimos desarrollos tecnológicos y las necesidades del mercado.

Para tomar en cuenta en la mejora de los centros de distribución

La optimización de este establecimiento depende principalmente de las cargas, historial de ventas, datos de crecimiento, pronósticos y expansión comercial. Por ello Solistica recomienda optimizar en tres etapas:

  • Planeación. Aplica los datos históricos de la empresa a varios KPI. Éstos te dirán si la solución es la correcta o necesita ajustes. Considera factores como el almacenamiento a corto y largo plazo o el flete.
  • Diseño. Además de los datos históricos, considera las previsiones a mediano y largo plazo, como futuras expansiones o la inclusión de nuevos productos.
  • Implementación. Inicia el proyecto considerando los componentes estructurales, así como el uso de herramientas de automatización u otra tecnología.

Complementa lo anterior con capacitación a todo el personal, desde los manipuladores hasta los gerentes de área. Cuando termines el proceso de optimización, verifica de nuevo los KPI y asegúrate de que le nuevo diseño sea efectivo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026