18 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

8 tips para optimizar la productividad de tu centro de distribución

Alicia Mendoza

Compartir

Si tu centro de distribución ha superado el 85% de su capacidad de almacenamiento de reserva, ya es tiempo de que establezcas estrategias para optimizarlo. También debes considerarlo si el entorno de tu empresa está cambiando, siguen apareciendo ineficiencias o usas recursos en exceso. Pero ¿cómo optimizar el centro de distribución?

Según un artículo de Solistica, operador logístico, los beneficios de mejorar los centros de distribución son:

  • Maximiza el espacio.
  • Reduce los problemas y puntos débiles de la cadena de suministro.
  • Permite flexibilidad para enfrentar cambios continuos
  • Fomenta la organización de los bienes.

Además, durante el proceso de optimización puedes determinar cómo alinear los nuevos procesos sin alterar las operaciones diarias, reducir las interrupciones por falta de capacidad, precisar la recogida de productos aunque se hayan incluido nuevos, y establecer controles para cumplir con los KPI del inventario.

Te puede interesar: Comité de crisis ¿cómo aportar estabilidad empresarial?

Solistica da ocho tips para optimizar la productividad de un centro de distribución:

  1. Crea un cronograma para monitorear el inventario de ciertas secciones durante el año.
  2. Diseña estrategias de distribución y operación eficientes con base en la mayor cantidad de datos posible (movimientos, frecuencia, características).
  3. Evalúa constantemente el diseño de la planta para maximizar el espacio. Asegúrate de que los equipos, herramientas y productos estén accesibles.
  4. Etiqueta los productos correctamente para evitar que los empleados gasten tiempo tratando de encontrarlos. Poner carteles y etiquetas en los pasillos también es útil.
  5. Organiza los productos y revisa qué tan rápido se mueven. Los de mayor rotación deben estar cerca de los recolectores.
  6. Mantén el espacio limpio para evitar accidentes.
  7. Entrena a tu personal en temas de operaciones, tecnología y seguridad.
  8. Evalúa métodos y organización periódicamente de acuerdo con los últimos desarrollos tecnológicos y las necesidades del mercado.

Para tomar en cuenta en la mejora de los centros de distribución

La optimización de este establecimiento depende principalmente de las cargas, historial de ventas, datos de crecimiento, pronósticos y expansión comercial. Por ello Solistica recomienda optimizar en tres etapas:

  • Planeación. Aplica los datos históricos de la empresa a varios KPI. Éstos te dirán si la solución es la correcta o necesita ajustes. Considera factores como el almacenamiento a corto y largo plazo o el flete.
  • Diseño. Además de los datos históricos, considera las previsiones a mediano y largo plazo, como futuras expansiones o la inclusión de nuevos productos.
  • Implementación. Inicia el proyecto considerando los componentes estructurales, así como el uso de herramientas de automatización u otra tecnología.

Complementa lo anterior con capacitación a todo el personal, desde los manipuladores hasta los gerentes de área. Cuando termines el proceso de optimización, verifica de nuevo los KPI y asegúrate de que le nuevo diseño sea efectivo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?