13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Yellen dice que la economía mundial se recupera impulsada por el desempeño de Estados Unidos

Yellen subraya cómo Estados Unidos ha liderado la recuperación económica mundial
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó este jueves que la economía mundial se está recuperando tras los desafíos de los últimos años, como la pandemia y la guerra en Ucrania, gracias principalmente al gran desempeño que ha tenido Estados Unidos.

"Hoy la economía mundial sigue siendo resiliente, impulsada en gran medida por el notable desempeño económico de Estados Unidos", aseguró la secretaria del Tesoro en una rueda de prensa en Río de Janeiro, donde participa de la reunión de ministros de Finanzas del G20.

No dejes de leer: Yellen dice que los acuerdos que negocia interesan a Estados Unidos independiente de las elecciones

La cita ministerial del foro que reúne a las mayores economías mundiales, que es presidido este año por Brasil, comenzó en la mañana de este jueves con una cita a puerta cerrada para evaluar la economía mundial y sus perspectivas, en la que Yellen transmitió un mensaje optimista.

En los últimos cuatro años hemos enfrentado una pandemia global, los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania y otros desafíos. Incluso hace dos años muchos predijeron un panorama sombrío para la economía mundial. Pero se equivocaron",

Afirmó.

Agregó que los desafíos no impidieron que el PIB estadounidense creciera un "sólido" 3.1% en 2023; que la expansión llegara al 2.8% en el segundo trimestre de este año y que el FMI elevara su proyección para el crecimiento económico de Estados Unidos en 2024 con respecto al que preveía antes de la pandemia.

Los datos, agregó, "confirman que estamos en el camino hacia un crecimiento sostenido con una inflación en descenso".

Aseguró que esa fuerte recuperación es reflejo del plan económico del Gobierno del "presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris", que permitió la generación de 15.7 millones de empleos, la reducción del desempleo a tasas históricamente bajas y el control de la inflación, que se acerca a las metas de la Reserva Federal tras haber alcanzado el pico.

Por eso quiero reconocer al presidente Biden por su liderazgo. En los últimos tres años y medio ha impulsado una notable recuperación económica y un fuerte crecimiento económico en el país, y ha restaurado la posición de Estados Unidos en el mundo"

Dijo.

Según Yellen, Estados Unidos sabe que esa recuperación tiene que extenderse a otros países debido a que aún hay riesgos para las perspectivas económicas mundiales y vulnerabilidades en algunos países.

"Como vemos que una economía global próspera y estable beneficia no solo al mundo, sino también al pueblo estadounidense, creemos firmemente que Estados Unidos debe desempeñar un papel de liderazgo, incluso para reforzar cadenas de suministro resilientes y abordar los desafíos globales", dijo.

En ese sentido, afirmó que seguirán trabajando con el G20 para movilizar a la comunidad mundial en la lucha contra la inseguridad alimentaria, en elevar el crédito a la agricultura y la alimentación y en la reforma de la arquitectura financiera internacional.

EFE cm/cms/eat

Sigue leyendo: China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores