15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Walmart de México invita a nuevas empresas a su red de proveedores

Más de 400 empresas de diferentes estados fueron preseleccionadas
Carlos Juárez
red de proveedores

Compartir

Walmart de México y Centroamérica celebró la primera edición del programa “México Open Call”, que invita a nuevas empresas a sumarse a su red de proveedores.

Actualmente, en sus formatos de Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, el 89.12% de las mercancías vendidas se compran en México.

Con ese programa, la firma reitera su compromiso de seguir trabajando bajo un enfoque de valor compartido.

Así, apoya a que proveedores nacionales prosperen al identificar oportunidades para su crecimiento, detalló en un comunicado.

Más de 400 empresas de diferentes estados del país fueron preseleccionadas para participar en el programa.

Las empresas preseleccionadas presentaron sus productos al equipo de compras de Walmart México para tener la oportunidad de venderlos directamente en tiendas y clubes.

También en sitios electrónicos o en el marketplace de la marca.

Recomendamos:
Marketplaces en México ¿quién es quién en el comercio electrónico?

“Continuamente buscamos formas innovadoras para identificar y conectar con nuevos proveedores mexicanos, de todas las escalas y de diversas industrias”, mencionó Guilherme Loureiro, Presidente Ejecutivo y Director General de la marca en la región.

“Al fortalecer nuestra red de proveedores locales, aseguramos que nuestros clientes y socios tengan acceso a más variedad de productos de calidad”, añadió.

Cifras del primer programa de Walmart para engrosar su red de proveedores

La primera edición del programa recibió solicitudes de empresas de diferentes estados del país, registradas entre el 23 de enero y el 26 de febrero de 2023.

El pasado 18 de abril, las empresas preseleccionadas participaron en una serie de sesiones de aprendizaje con el equipo directivo de la marca.

El 53% de los preseleccionados corresponde a empresas de 1 a 10 colaboradores, seguido de empresas con 11 a 50 colaboradores, con un 28%.

Te puede interesar:
¡No paramos de crecer! Más de 400 proveedores logísticos, presentes en THE LOGISTICS WORLD® | LA EXPO

Sobre los productos preseleccionados, destaca un 29% de la industria de abarrotes procesados y abarrotes básicos, 21% de productos para la salud y el bienestar, seguido de 20% de alimentos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores